Mostrando entradas con la etiqueta LGBTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LGBTI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2019

CONVOCATORIA VI FESTIVAL DE TEATRO ROSA DE CARACAS 2019

“Si bien la homosexualidad como concepto tiene una existencia indudable, y diversas manifestaciones referenciales de la misma han existido siempre (por mencionar los más inequívocos, hombres y mujeres, en la historia han sentido deseo por otros individuos del mismo sexo y han tenido con ellos relaciones sexuales) encarnar este concepto en una imagen es otro cantar: no hay un referente consensuado, históricamente constante, que pueda dar cuenta del concepto de manera inequívoca…”Alberto Mira en “Miradas insumisas. Gays y lesbianas en el cine

El 6to. Festival  de Teatro Rosa de Caracas 2019 (FTRCCS2019)  se realizará en los meses de junio y julio de 2019 en el Distrito Capital, Caracas- Venezuela., en caso de cualquier eventualidad se avisará la fecha de realización.E

El 6to.  Festival  de Teatro Rosa de Caracas 2019 (FTRCCS2019)   se concibe como un intercambio artístico - divulgativo  de la temática de la sexodiversidad para alertar sobre la problemática del odio y la intolerancia hacia la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros, intersexuales y queer LGBTIQ sin olvidarnos de la heterosexualidad y sus asuntos, así como lo que implica una sexualidad alternativa para una Sociedad donde priva  el heterosexismo patriarcal como regla general.
La A.C Teatro Tracodra, fundada en el año 1997,  propone promover, promocionar y difundir las propuestas teatrales hechas por las compañías artísticas  que aborden de una manera rigurosa, estética y respetuosa el tema de la sexodiversidad.

Este evento incentivará al público de la Gran Caracas y del público en general  a sensibilizarse hacia la diversidad sexual; para que puedan ver mediante las presentaciones de colectivos teatrales locales y regionales  maneras alternativas de vida tan sanas y válidas como las normadas por una Sociedad profundamente patriarcal y heterosexista.

Esta Encuentro de las artes escénicas llegará a todos los habitantes de la Gran Caracas  sin distinción de raza, credo, orientación política y sexual. El FTRCCS 2019 forma parte de los proyectos ejecutados por el grupo caraqueño   Teatro Tracodra  como parte de su misión como agrupación que es  fortalecer el patrimonio cultural y artístico de la nación.


Se invita a todas las agrupaciones de las artes escénicas (teatro, danza, danza-teatro, performances, y afines) caraqueñas,  a enviar sus propuestas  para formar parte de la programación del Festival de Teatro Rosa Caracas  2019.



Por un mundo diverso… ¡Postúlate!
·         
 Cada delegación participará con un (01)  espectáculo, en cualquier estilo teatral (Teatro de Actores, Danza, Danza-Teatro, Ballet,  Teatro de Muñecos, Musicales (Teatrales), Circo Contemporáneo - Teatro, Teatro Aéreo, destinado al público adulto  y representable en una sala de teatro convencional.


·         Las piezas teatrales deben ser representadas con una duración mínima de 45 minutos y máxima de 80 minutos.
 
·         La inscripción es gratuita, aunque el FTRCCS 2019 aceptará donaciones económicas en vista de la situación actual del país para poder así continuar con su labor en pro de los derechos de la comunidad LGBTIQ.

·         La inscripción se realizará desde la publicación de esta convocatoria hasta el  15 de  marzo   de 2019. Las propuestas e recibirán por correo electrónico hasta la medianoche; se desechará automáticamente aquellos proyectos que lleguen después de la hora acordada.

·         Las muestras o espectáculos ofrecidos serán de temática de sexodiversidad y que evite usar los estereotipos de gais, lesbianas, trangéneros, bisexuales e intersexuales de una manera caricaturesca y burlona sin ningún contenido ni problemática que se desprenda de la sexualidad.


·         Las propuestas escénicas postuladas deberán adaptarse a los escenarios (En tamaños y equipamiento Técnico de Iluminación y Sonido) que fungirán como sede o subsede del Festival de Teatro Rosa Caracas 2019 FTRCCS 2019.

·         La selección de los grupos estará a cargo de la comisión organizadora, integrada por miembros de la agrupación Teatro Tracodra y del acompañamiento de especialistas en el área del teatro, performances y la fonomímica, se tendrá en consideración que los espectáculos a elegir respondan profesionalmente a una propuesta integral: texto, escenografía, vestuario, maquillaje, música, iluminación, expresión corporal, creatividad, dirección y contenido.

 
·         Será de carácter obligatorio al momento de postular los diversos espectáculos, acompañar dicha postulación de los siguientes antecedentes: dossier de la propuesta, artículos de prensa del espectáculo ofrecido (si los hubiere), fotografías digitalizadas del montaje en buena calidad y máxima resolución 300 DPI (JPG), breve resumen de la obra y trayectoria de la compañía.

·         La comisión organizadora y Teatro Tracodra recomienda a las compañías de teatro traer sus escenografías para no desmerecer la calidad de sus montajes. No contamos con transporte para traslado de escenografía.



·         Una vez seleccionados los grupos se les hará llegar la Carta Formal de Invitación al 6to. Festival de Teatro Rosa Caracas  FTRCCS 2019. Además, el grupo invitado deberá ratificar su participación en el evento enviando la Carta de Compromiso respectiva donde confirmará su participación.

·         Cada grupo seleccionado deberá cumplir con dos (02) presentaciones oficiales en los escenarios centrales del 6to. Festival de Teatro Rosa Caracas 2019, así como, realizar y/o participar en alguna de las actividades académicas del FTRCCS2019.

·         La agrupación seleccionada se debe adaptar a los horarios de entrada y salida para el montaje  en las distintas salas de teatro los días de sus funciones.

·         Los elencos deberán ADAPTARSE A LOS RECURSOS TÉCNICOS que ofrece las salas y espacios. Para ello, se realizará una reunión técnica con  una semana de antelación al comienzo del Festival. Cualquier requerimiento especial, como el uso de video beam o máquinas de humo, entre otros,  necesario para la puesta en escena, deberá ser provisto por la delegación participante, a menos que los organizadores del FTRCCS2019 disponga de otra solución.


·         Las agrupaciones deben especificar la cantidad de personas, con nombres, apellidos  (como aparece en la cédula) y números de cédula, que participarán en el espectáculo, si uno de los participantes del espectáculo es conocido por un seudónimo debe especificarlo,   así como del personal distinto al elenco (productores, maquilladores; acomodadores, etc.); requisito indispensable para el ingreso a las salas y camerinos. No se permitirá el acceso a ninguna de las dependencias quienes no estén en la lista.

·         En cuanto al elenco, se aclara que los nombres de los actores, actrices, intérpretes que aparezcan en el Dossier del espectáculo son los ÚNICOS que realizarán las funciones, en caso de enfermedad o inconveniente, de alguno de los intérpretes, se debe notificar a los productores del Festival, por lo menos un (01) día antes. No se permite incorporar intérpretes (actores, actrices, bailarines y bailarinas) los días de las presentaciones ni sustituir a aquellos que estén en el Dossier del espectáculo

·         A las agrupaciones seleccionadas se les otorgarán pases de cortesía los días de funciones  de acuerdo a la normativa de las salas; las mismas se les entregará, solamente, al Productor o Productora  que aparezca en el Dossier del espectáculo y el Productor o Productora discriminará los pases de cortesía entre su elenco. No se permite lista de invitados; en caso de haberla se descontará de la taquilla de las funciones.

·         Las agrupaciones seleccionadas deben mantener en buen estado, limpios, ordenados los espacios de representación, camerinos y adyacencias del teatro y deben mantener un comportamiento cordial con los Productores del Festival debidamente identificados como tales y con el personal del teatro (técnicos, personal de mantenimiento, vigilancia, etc., también mantener el comportamiento profesional y el decoro que no atente contra la paz colectiva.

·         No se permite el uso de fuegos artificiales en las puestas en escena, ni uso de animales en los espectáculos, ni nada que agreda al público presente.

·         En caso de haber menores de edad en los espectáculos deben consignar a los Organizadores del Festival el permiso legal de sus representantes y de las Autoridades competentes (Lopna).

·         Una vez que se seleccione la agrupación para participar en el 6to. Festival de Teatro Rosa Caracas 2019, y quedando conformes con los requisitos mediante Carta Compromiso, la agrupación seleccionada no podrá dejar de hacer sus presentaciones los días acordados, de suspender algunas de las funciones deberá cancelar al Teatro Tracodra, organizador del Evento, la cantidad de mil quinientos bolívares soberanos por función (Bs S. 1.500,00)salvo casos de fallecimiento o enfermedades repentinas en alguno de los días de presentaciones con su respectivo aval legal por el Instituto venezolano de los Seguros Sociales IVSS o algún hospital, ambulatorio  o Centro de Diagnóstico Integral CDI de la red hospitalaria de la nación.


Es necesario enviar:

·         Dossier del espectáculo vía mail al correo-e: festivaldeteatrorosadeccs@gmail.com hasta el 15 de marzo de 2019.

·         Planos de luces y de montajes.

·         Currículo y trayectoria del grupo en Word, mínimo 2 fotos en alta resolución 300 dpi, jpg - no anexadas a Word.
·         Enviar LINK, recortes de prensa, programa de mano, afiches u otras referencias del artista y del espectáculo.

·         Datos del Representante legal de la compañía o del Grupo, nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte, dirección, Tel., fax, e-mail, página Web del artista, del grupo o del representante.

 TODO LO SOLICITADO DEBE ENVIARLO Al CORREO ELECTRÓNICO:




·         La agrupación participante debe asumir el pago de los derechos de autor de la pieza que postula. Por ello se requiere que presente en la postulación recibo, carta de cesión de derechos de la misma. Requisito importante para ser seleccionados.

·          Podrá participar cualquier grupo que cumpla con la totalidad de los requisitos. La organización no considerará cualquier documentación enviada fuera de la fecha establecida.

• La selección  no será dada a conocer inmediatamente se haya recibido su material vía web. La organización se compromete a ponerse en contacto vía correo electrónico con el representante de la compañía o del grupo; el que confirmará en un plazo de quince (15) días

• Una vez seleccionado, el grupo dispondrá de 5 días para firmar la carta compromiso, y enviarla vía mail al  correo-e mencionado o en físico. 

• La programación completa del encuentro se dará a conocer a partir del 01 de abril de 2019, la cual incluirá todas las actividades del evento, horarios, entre otros.


La organización notifica que no contemplan ningún tipo de seguros por robo, muerte, enfermedades, accidentes, entre otros sucesos. Solamente serán brindadas las atenciones médicas que puedan ser cubiertas de forma gratuita por el sistema de salud pública de Venezuela.



LOS ORGANIZADORES se reservan el derecho de realizar cualquier modificación tendiente a resolver aspectos de coordinación y el cumplimiento de los objetivos del Festival. Cualquier información omitida en la presente convocatoria será resuelta por el comité.

sábado, 19 de enero de 2019

LAS DRAGAS

Por Bruno Mateo
Twitter: @bruno_mateo
IG: @brunomateoccs
(Pieza para Bares y Tascas).


PERSONAJES:
(Todos son “Drags Queens”. No son transgéneros ni transexuales. Son travestis exagerados)

·         Lady Selene Mistique: Travesti o “Drag” de unos cuarenta y tanto años. Le gusta lo místico y los astros.
·         Madame Valquiria: Travesti de unos cuarenta y tantos años. Su característica es que es cocainómana y muy fuerte de carácter, pero de gran corazón. Muy buena gente.
·         Bella Afrodita: “Drag” bastante ingenua. Contemporánea con Madame Valquiria y Lady Selene Mistique.  Sueña con casarse con un hombre heterosexual con vestido de novia. Ellas tres son como hermanas.
·         Diosa Calypso: Travesti o “drag” de unos veinticuatro años. Sueña con ser la estrella del bar. Diferente al resto porque pertenece a otra generación.
·         Doña Úrsula Maoli Amaranta Michel Rince Quintero.  Travesti dueña del bar La Funeraria. Aparentemente fallecida. De edad indefinida, pero muy entrada en años.


(Se encuentran en una especie de bar, específicamente en un pequeño escenario o tinglado donde noche a noche hacen representaciones fonomímicas. Tres  Drags, Madame Valquiria, bella Afrodita y Lady Selene Mistique,  hacen un pequeño círculo tomadas de las manos y entonan un sonoro “OMMMMM”)
Lady  Selene: Hoy, después de 20 años de alegría, haciendo reír y disfrutar a la gente. A todos quienes la acompañamos noche a noche…”ommmmm”…y  sintieron la alegría por vivir a través de sus locuras…”ommmmmm”…. ¿Por qué nos abandonaste señora Úrsula? ¿Ahora qué haremos sin tu guía?...”ommmmmm”….¿Sin tu sabiduría?...”ommmmm…¿sin esa alegría por hacer las cosas bien?....”ommmmmm”….¿Por qué? ¿Por qué?... ¿Por qué nos abandonaste?
Madame Valquiria: ¡Chica! Porque se murió…Se murió… ¿No entiendes?...Se murió
Lady Selene: ¡Como siempre! La impertinente.
Madame Valquiria: Mi nombre es Madame Valquiria
Lady Selene: ¡Ah! Valquiria. Eso suena como a vaca
 Madame Valquiria: ¡Fea!...Valquiria es una Diosa Vikinga
Lady Selene: ¿Lo buscaste por Google?
Madame Valquiria: ¡Sí! Y busqué también el pueblito ese donde tú naciste porque como no se encuentra en ningún mapa. No sabía si tú eras de verdad o eras una pesadilla.
Lady Selene: Pero, por lo menos no tengo esas piernas de elefanta por estar parada en la avenida esperando machos
Bella Afrodita: Muchachas no vayan a pelear. Miren que hoy es una noche  de paz.
Lady Selene: Es verdad bella Afrodita. No voy a permitir que cierta bruja me eche a perder el ritual. ¿Dónde quedé? ¡Ah ya sé. ¡Tómense  de las manos! Vamos a  hacer un viaje al cosmos
Madame Valquiria: Abróchense el cinturón que pronto despegaremos del aeropuerto La funeraria. Al mando la gorda, fea y becerra comandante Lady Selene  con  sus asistentes  la Bella Afrodita y Madame Valquiria.
Lady Selene: (Se suelta bruscamente. Rompe el círculo. Se dirige directo a Madame Selene. Sin levantar la voz) ¡Escúchame bruja! (Respira profundo. En tono conciliador) ¿Por qué siempre tratas de joder todo lo que yo hago?
Bella Afrodita: Recuerden estamos rezando por el eterno  descanso de nuestra querida  Doña Úrsula Maoli Amaranta Michel Rince Quintero.
Lady Selene: Guardemos un minuto de silencio.
Bella Afrodita: (Al cabo del minuto) ¿Prometen portarse bien?
Ambas: Lo prometemos por Madonna… ¡Salve a la Reina! (Suena música de Madonna)
Bella Afrodita: Y por la Reina Madre Cher.
Ambas: Dios salve a la Reina Madre Cher (Música de Cher).
Lady Selene: ¿Qué hora es?
Bella Afrodita: Cerca de las once
Madame Valquiria: (Hacia Lady Selene) Mira muchachita. ¿Terminaste con todo esto?
Lady Selene: Si, ¿por qué?
Madame Valquiria: Porque tenemos   que arreglar el bar.
Bella Afrodita: ¿Y la muchachita del bar?
Lady Selene: Chica, no la he visto.
Madame Valquiria: De seguro está oliendo coca por ahí.
Lady  Selene: “Cada ladrón juzga por su condición”.
Madame Valquiria: ¡Ay si! ¡Santa Lady Selene!... ¡PUTA!
Lady Selene: ¿Y tú? Fumona… ¡No!... ¡Drogadicta!.... ¡No! ¡No! ¡No! …Mejor… ¡Enferma!  (Madame Valquiria se abalanza contra Lady Selene. La bella Afrodita se mete en el medio)
Bella Afrodita: ¡Muchachas! ¡Tranquilas!...Vamos repite: ¡Nam miojo rengue kio!
Madame Valquiria: ¡Nam miojo rengue kio!
Bella Afrodita: ¡Otra vez! ¡Nam miojo rengue kio!
Madame Valquiria: ¡Nam miojo rengue kio!
Bella Afrodita: ¡Muy bien! Última vez. ¡Nam miojo rengue kio!
 Madame Valquiria: ¡Nam miojo rengue kio!
Bella Afrodita: Ahora tú Lady Selene
Lady Selene: ¡Nam mioja rengue kio! Me envuelvo en una luz rosada
Madame Valquiria: ¡Envuélvete en una luz de mierda!... ¡Sapa! (Lady Selene se encima contra Madame Valquiria. La bella Afrodita se vuelve a meter)
Bella Afrodita: (Señala hacia la puerta) ¡Miren quién viene allí! (Aparece un gay medio trans, pero que no lo es)
Diosa Calypso: ¡Abran los caminos que llegó la Diosa!
Madame Valquiria: ¡Por fin la niña aparece!
Lady Selene: ¿Cómo te llaman a ti? ¿La aparecida?
Diosa Calypso: (Besa a la bella Afrodita) Hola mi bella Afrodita. Tú eres la única chica decente aquí.
Bella Afrodita: Hola mi Diosa Calypso.
Lady Selene: La energía del cosmos me dicen que pronto te van a despedir.
Madame Valquiria: Es decir, que te van a botar para el coño de su madre.
Diosa Calypso: Mejor me voy a preparar todo para abrir esta noche.
Bella Afrodita: ¡Anda! ¡Anda!
Diosa Calypso: Nada será igual sin Doña Úrsula Maoli Amaranta Michel Rince Quintero.
Bella Afrodita: Así es. Ya la funeraria no será lo mismo sin ella.
Lady Selene: Que en paz descanse
Todas: Por Santa Madonna
Lady Selene: Dentro de unos segundos   las puertas de La Funeraria abrirán.
Madame Valquiria: Que en paz descanse…
Todas: Por santa Madonna
Diosa Calypso: Y por… (Pausa. Todas la ven) Lady Gaga
Las tres: (La miran con rabia) ¡¿Qué?!
 Diosa Calypso: ¡Está bien!... Por santa Madonna.
Madame Valquiria: ¿Por qué creen ustedes que este bar se llama la Funeraria?
Lady Selene: Dejemos eso para después. ¡Muchachonas! ¡Lindas! (Mira a Madame Valquiria y la señala) y tú… fea. ¡A prepararnos! (Salen todas. Quedan Diosa Calypso y Bella Afrodita)
Bella Afrodita: (Aplaude) ¡Sí! ¡Sí! ¡Sí! (Salta como una niñita. Aparece Madame Valquiria).
Madame Valquiria: Esta niña… Bella Afrodita. ¿A ti como que te falta litio en la cabeza? O ¿tienes un cromosoma menos?
Bella Afrodita: ¿Qué es litio?
Madame Valquiria: ¡Ay chica!... Búscalo por google… ¡Entra!
(Queda Diosa Calypso limpiando. De pronto se consigue una caja de música. La abre y dentro tiene una carta)
Diosa Calypso: ¡Muchachas! ¡Muchachas! ¡Vengan!
(Desde dentro)
Voces: ¡Ya  va chica! ¡Espérate!
Diosa Calypso: ¡Tienen que venir ya! La Doña dejó una carta.
(Salen todas)
Todas: ¿Una carta?
Diosa Calypso: ¡Sí! Una carta.
Lady Selene: ¡Dame acá! (Se la arranca de las manos)
Madame Valquiria: ¡Cuidadito con esa carta!
Lady Selene: Yo la voy a leer.
Madame Valquiria. (Irónica) ¿Y tú sabes leer?
Lady Selene: ¿La leo o no?
Bella Afrodita: Termina de leer. Me tienes en ascuas (Todas voltean y la miran)
Madame Valquiria. ¿Cómo dijiste?
Bella Afrodita: Me tienes en ascuas.
Diosa Calypso: Ella ha dicho: “Me tienes en ascuas” (Pausa .Todas ríen)
Bella Afrodita: Termina de leer la carta, ¿quieres?
Lady Selene: (Como quien no sabe leer) Que…ri…das…mu…cha…chas…a…quí…les….de…jo…es…ta…car…ta….
Madame Valquiria: Lady Selene, ¿dónde fue que me dijiste que estudiaste?
Lady Selene: En el Colegio de las monjitas del camino de las lágrimas derramadas frente  a la cruz de Jesús. (Todas se miran y sueltan una sonora carcajada)
Diosa Calypso: Yo la leo.
Bella Afrodita: Que la lea la más virginal de todas…jejejeje. (Voltea para todos lados)  Soy yo.
Lady Selene: Que la lea Bella Afrodita. Ella aún es virgen.
Madame Valquiria: (Se le acerca) ¿De verdad tú nunca has dado…?
Bella Afrodita: Que si no he dado qué.
Madame Valquiria: Lo de atrás.  Porque cosita no tienes. (Bella Afrodita se pone a llorar teatralmente)
Lady Selene: De verdad que tú eres malandra.
Diosa Calypso: (Abraza a Bella Afrodita) Madame Valquiria eres una insensible.
Madame Valquiria: ¡Ay sí! Ninguna ha visto un tremendo….
Lady Selene: ¡Chica! Deja las groserías. (A Bella Afrodita) Ya mi niña. (A Madame Valquiria) ¿Tú no ves que está muy triste porque su marinero no ha venido más?
Madame Valquiria: (A Bella Afrodita) Como decía mi abuela: “Pájaro que comió. Pájaro que voló”… ¡Chica! Olvídate de ese hombre y ya.
Bella Afrodita: (Toma la actitud de una actriz de telenovela melodramática  con movimientos y gestos exagerados) ¡No puedo! ¡No puedo! ¡No puedo olvidarlo!
Lady Selene: (En la misma tónica. Sigue el juego) ¡Hija! ¡Hija mía! Olvida ese hombre. El ya no te quiere. Se ha ido para… (En tono sepulcral) Siempre.
Bella Afrodita: ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? Sin él no quiero seguir viviendo. El prometió casarse conmigo… ¿Por qué Marco Aurelio Relio Verelio Del Altaltelio Del Tipiri Tipelio me abandonaste?
(Entra al juego Madame Valquiria y Diosa Calypso)
Lady Selene: (Señala a Madame Valquiria) ¡Ella! ¡Ella! Tu abuela es la culpable de todo.
Madame Valquiria: (En tono natural) ¿Cómo que la abuela?
Lady Selene: ¿Chica? Hazte la loca. Sigue
Bella Afrodita: (Tono melodramático) ¿Por qué me hiciste eso? Yo creí que me amabas… ¡Tú!... Mi querida abuela…
Madame Valquiria: Tengo que decirte la verdad. Aunque te duela. Por fin mi plan malévolo da resultado (Ríe exageradamente) jajajajajajaja. Marco Aurelio Relio Verelio Del Altaltelio Del Tipiri Tipelio te abandonó porque ama a otra mujer.
Bella Afrodita y Lady Selene: ¡Noooooooooooo!
Bella Afrodita: Y, ¿quién es esa otra mujer?
Madame Valquiria: Esa otra mujer es….
Diosa Calypso: (Haciendo un comercial) Si quieres que tu hombre siempre se vuelva loco por ti. Cómprate las nuevas pantaletas “Agarra nalgas” Las únicas pantaletas que moldean tu cuerpo… Recuerda que para pedidos al mayor puedes llamar al número que ves en pantalla.
Madame Valquiria: ¡Ya! Chica. Ya me cansé. Estoy agotada
Lady Selene: Por eso hacías el papel de la abuela…Por vieja.
Madame Valquiria: y tú, ¿quieres hacer el papel de la muerta?
Bella Afrodita: ¡Ya! Muchachas. ¿Hacemos más Nam miojo rengue kio?
Todas: ¡Noooooo!
Bella Afrodita: ¡Ay, si! No quieren que hagamos más Nam miojo rengue kio?
Madame Valquiria: Mira, chama… Tú… Lady Selene como para cuándo lees la carta.
Lady Selene: Anda Diosa Calypso, finaliza de leer la carta de Doña Úrsula Maoli Amaranta Michel Rince Quintero
Bella Afrodita: Que Dios la tenga en su santa gloria.
Todas: Por santa Madona.
Madame Valquiria: ¿Por qué le pondría a un bar como éste el nombre de La Funeraria? Miren que la vieja Úrsula era ociosa.
Diosa Calypso: (Se la quita de las manos) ¡Yo la leo! (Empieza a leer la carta.  No se debe oír lo que dice la carta. Hace fonomímica de que lee. Las otras ponen caras de asombro. Gestos grandes y exagerados de estupefacción) y eso es todo lo que dice la carta.
Bella Afrodita: O sea que tenemos que…
Todas: ¡Ssssshhhhh! Cierra la boca
Bella Afrodita: Yo no iba a decir nada.
Madame Valquiria: Empiezo yo.
Lady Selene: ¿Por qué tú?
Diosa Calypso: ¡No comiencen a joder!
Bella Afrodita: Dale, Madame Valquiria, la de la lengua bífida.
Lady Selene: ¿Qué dijiste? ¿Bífida? A ti, en vez de llamarte La Bella Afrodita, deberían llamarte la señorita Google.
Madame Valquiria: ¡Siéntense allá! (Señala hacia el público. Las demás se sientan en el público) Yo les voy a cantar. (Canta)
Todas: ¡Bravo! ¡Bravo! Lo hiciste muy bien (Suben al escenario)
Bella Afrodita: Lo hiciste muy bien. ¡Muy bien!
Diosa Calypso: Eres mi ídolo Madame Valquiria. Yo quiero ser como tú cuando llegue a tu edad.
Madame Valquiria: ¡Atrevida! Yo apenas tengo apenas 35 años.
Lady Selene: Treinta cinco años que llegaste aquí a La Funeraria. (Se hace un aparte. Este soliloquio puede ser incluido en el montaje o no).
Madame Valquiria: ¡No señor! ¡No señor! ¡Déjeme! ¡No quiero tragarme eso! ¡No, por favor! Por el Divino niño. No lo haga señor… (Con mucha angustia) ¡No!... Yo apenas era una niña… ¡Diez? ¿Once? (Pausa) ¡No sé! Solo recuerdo que mi mamá me dijo que acompañara a ese hombre. Era muy lindo. Él sonreía y parecía un actor de cine. Salimos de madrugadita. Iba él y yo. Nada más. Mi mami nos preparó el desayunito y arrancamos. Al cabo de un rato. Nos detenemos en un monte. El quería orinar. Yo me quedé sentadita. Tenía curiosidad por verle aquello. El empieza a orinar y me saluda. Yo lo miro allí abajo. Los ojos se fueron solos. El se da cuenta. Se lo empieza a agarrar. Se le puso duro. Yo me pongo como caliente de ver aquello. El se sonríe. Se veía bello.  Se acerca. Yo me puse roja de la vergüenza. Agarra mi mano y me la coloca en su miembro. ¡Qué cosa tan grande! ¡Es duro! Lo suelto. El se sube y me agarra la cabeza y hace que me lo trague. Fue horrible. No me cabe en la boca. Yo tenía… ¿Diez? ¿Once?  El empezó a meterme duro su cosa en mi boca. Me dolía. No podía respirar. Hasta que el hombre da un grito y siento un líquido pegajoso en mi garganta. “Bébaselo, mamita que es de su marido”. Fue la primera vez que me hacían tomar eso tan asqueroso. Me dijo que siempre lo haríamos. Yo le dije que no le dijera nada a mi mamá y el muy desgraciado se ríe. “Tu mamá te vendió. Ahora eres mío. ¡No!... Mejor mía….Porque serás mi mujer”. De allí nunca más vi mi mamá. ¿Mamá? A pesar de que la odio por venderme, a veces, la extraño. Por dos o tres años me penetraba dos veces al día hasta que un día me dijo que tenía que hacerle un favor a su marido. Trajo un polvito y me enseñó a olerlo. De allí empezó toda esta adicción. Ya no valía nada. Me penetraban… ¡No!...Me violaban  todos los días. Él y sus amigos policías que le traían el polvo. A veces eran cinco  hombres. Uno tras otro. Tomábamos y olíamos el polvito blanco.  Pero un día, gracias al Divino niño, decidí abandonarlo. Me vine para Caracas y una noche en plena avenida Libertador, donde trabajaba, Doña Úrsula me encontró. Yo lloraba porque estaba sola. Nadie quería ser mi amiga. La Doña me trajo a La Funeraria y allí conocí a la perra de Lady Selene. A ella la quiero como a una hermana. Mi única hermana (Vuelve la escena anterior)
Diosa Calypso: Ahora me toca  mí.
Lady Selene: ¿A ti? ¿Tú leíste la carta? Allí dice que…
Bella Afrodita: No importa lo que dice.
Madame Valquiria: Menos mal que la vieja esa se acordó de nosotras.
Lady Selene: De verdad chica que tú no tienes remedio… ¡Malagradecida!
Bella Afrodita: ¡Ay! ¡Ya! Dejen la pelea…Dale tú, Lady Selene
Lady Selene: ¡Está bien!
Bella Afrodita: Nosotras a sentarnos (Se sientan con el público)
Lady Selene: A petición de mi querido público que reclama mi presencia en estos escenarios…
Madame Valquiria: ¡Chica no seas ridícula!
(Lady Selene hace su actuación y todas aplauden)
Lady Selene: (Emocionada) ¿Cómo lo hice?
Bella Afrodita: Lo hiciste estupendo.
Diosa Calypso: Lo hizo muy bien Lady
Bella Afrodita: Recuerden que tenemos que escoger  a la mejor.
Diosa Calypso: Sin hacer trampas.
Madame Valquiria: (Sirviéndose un trago en la barra) Y todo para ver quién se queda con un sitio que se llama la funeraria.
Diosa Calypso: ¿Por qué será que Doña Úrsula Maoli Amaranta Michel Rince Quintero le puso ese nombre tan feo?
Lady Selene: (Abstraída) Yo no sé por qué la vieja le pondría a este cuchitril ese nombre. Lo único que sé es que  ésta es mi casa. Cuando yo llegué a Caracas venía  con mucha rabia. (Aquí la escena se paraliza. Ella se adelanta) Tenía muchas ganas de salirme de aquel pueblucho donde nací. Los primeros siete años de mi vida lo sentía como lo más bello del mundo. Hasta que los demás se dieron cuenta de que era diferente. Me gustaba todo lo de las niñas. Mi papá siempre me veía de una manera que me daba miedo. Un día que mi mamá salió. El me llama a su cama. Vi que se estaba acariciando aquello que me pareció enorme. Ahora sé que no era tan grande. Los he tenido mejores. Esos días no pude ir a la escuela porque estaba roto allá atrás. Eso se repitió por muchos días. Ya mi pueblo no era la cosa más bella del mundo. Era un infierno. Cuando llegué a esta ciudad quería salirme de ese abismo. Salir de ese desgraciado que noche a noche me llevaba con sus amigos “machos” para que se acostaran conmigo. El muy maldito cobraba 5 Bs por cada uno de ellos. Sus amigos me vestían de mujer. Me maquillaban y se me montaban encima uno tras otro hasta que me llenaban de su asqueroso líquido pegajoso y caliente. Lo bueno es que no me dolía.  El viejo borracho que no servía ni para un coño me vendía. Sólo servía para venderme. Yo se lo dije a mamá. Ella no hizo nada. La mujer a quien yo más amé en esta vida lo sabía. Mi mamá era cómplice de eso. Lo hacía para que mi papá no la dejara. Una noche, un viejo sádico de esos le pagó 20 bs para que me dejara toda la noche con él. Quería que yo fuera su mujercita. Tendría trece o catorce años.  Lo hice tomar mucho aguardiente y esperé a que se durmiera. Cuando estaba rendido como un cerdo. Agarré un poco de dinero que tenía guardado en un cajón. Me llevé su reloj de oro Me  fui directo a la carretera. Allí me recogió un camionero que se convirtió en mi chulo por un tiempo hasta que conocí a Doña Úrsula en la ciudad. Me trajo a este lugar. La funeraria se convirtió en mi hogar. En mi único hogar. (Vuelve la escena anterior)
Bella Afrodita: ¿Y yo?
Madame Valquiria: ¿Tú qué?
Lady Selene: Yo te anuncio.
Bella Afrodita: Yo me pongo para allá atrás (Camina al fondo. Está de espaldas) Cuando tu digas mi nombre…Me volteo. (Las otras dos se van hacia los lados del escenario)
Lady Selene: (Con voz de hombre fuerte y grave anuncia) ¡Esta noche! (Todas la miran asombradas)
Todas: ¡Niñaaaaaaa!
Madame Valquiria: ¿Te tragaste un camionero?
Lady Selene: (Con su voz) ¡Necias! (Continúa con la voz de hombre fuerte y grave) Muy buenas noches damas y caballeros. Este escenario se viste de gala para presentar a una estrella que ha recorrido los mejores escenarios del orbe…
Madame Valquiria: ¿Del quéeeeee?
Lady Selene:   Esta noche nos honra con su extraordinaria belleza…Con ustedes la pura y virginal Bella Afrodita (Bella Afrodita voltea y saluda)
Madame Valquiria: (Grita) Sobre todo virginal.
Lady Selene: (A Bella Afrodita) ¿Cómo se siente al estar en este país?
Bella Afrodita: (Hablando como si fuera una persona de lengua inglesa que, más o menos, habla español) Yo estar agradecida de este mucho país.
Madame Valquiria: (Se le acerca) ¿Y tú de dónde eres?
Bella Afrodita: Mi ser de la Inglaterra.
Lady Selene: (A Madame Valquiria) Gracias…Gracias… Tomen sus asientos… (A Bella Afrodita) y ahora, ¿qué nos vas a interpretar?
Bella Afrodita: Ser sorpresa. Una canción mucho bonita.
Lady Selene: Y con ustedes la Bella Afrodita…
(Canta la Bella Afrodita. Todas entran al escenario. La abrazan)
Diosa Calypso: ¡Estuviste divina!
Lady Selene: Ahora si vas a conquistar a tu marinero.
Bella Afrodita: ¿Tú crees, Lady Selene?
Diosa Calypso: ¡Claro que sí!  Tú eres la más hermosa de la Funeraria.
Lady Selene: (Al oído de Bella Afrodita) Yo creo que tu marinero vino esta noche.
Madame Valquiria: No seas mentirosa.
Lady Selene: ¡Ven! Vamos a buscarte un nuevo marinero (Van hacia el público. Dialogan con la gente. Después entran al escenario)
Diosa Calypso: No importa, bella que no hayamos encontrado a tu marinero.
Madame Valquiria: ¡Chica! ¿Cuál es la paja con ese bendito marinero? ¿Dónde lo conociste? (Bella Afrodita queda pensativa. Se adelanta. Las otras permanecen quietas)
Bella Afrodita: ¡Marcos! ¡Marcos! ¡Marcos! ¿Dónde estás? A él lo conocí en el terminal del Nuevo Circo. Yo vendía cigarrillos. Era chiquitica. Tendría como trece años. Ya era toda partidita. Marcos era un tipo grandote. Moreno. De brazos fuertes. Estaba vestido de blanco. Un poco sucio. Su piel contrasta con su uniforme. Me miró y dijo: “Dame uno”. Su voz hizo que me estremeciera. El se dio cuenta. Comenzamos a hablar. Era oriental. Tenía unos días libres. Quería conocer a Caracas. Me preguntó por mis padres. Le comenté que habían muerto allá en los Andes .Que vivía con una tía. Yo odiaba a esa mujer porque me tenía como su esclava particular. Así pasamos horas hablando.  Dijo que vendría a buscarme al día siguiente.  Me pidió que me vistiera como su mujercita porque parecía una hembrita. Nunca me había vestido de mujer.  Me puse bonita y vine  por primera vez aquí a este lugar. A la Funeraria. Todo iba bien. Mi marinero bebía mucho. Su carácter cambia. Dice que quiere cogerme. Yo le digo que no. El insiste. Le digo que no. El insiste. Le digo que no. El insiste. Le digo que no. “¡Marico!”. Me grita. “Tú eres un pobre marico”. No es cierto. “Tú no eres ninguna mujer” Me golpea la cara. Me la toco y veo que tengo sangre. La Doña interviene. Lo sacan a golpes de aquí. Yo quedé sola en esta Funeraria.
(Sigue la escena anterior)
Diosa Calypso: ¿Qué importa dónde lo conoció?
Lady Selene: Dejen tranquila a la virginal Bella Afrodita.
Madame Valquiria: Yo no sé ustedes, pero ésta que está aquí (Se señala a sí misma) está cansada y se va a descansar.
Lady Selene: ¡Vamos todas a descansar y después decidimos quien se queda con la Funeraria. (Comienzan a caminar hacia el fondo)
Diosa Calypso. ¡Esperen! Falto yo por hacer mi chou. (Se acerca Madame Valquiria)
Madame Valquiria: Mira esta niña. Tú no vas hacer ningún chou porque eso es para las grandotas.
Diosa Calypso: ¿Las más viejas?
Madame Valquiria: (Indignada) Las más viejas…no…las más experimentadas.
Diosa Calypso: Pero yo….
Madame Valquiria: (La interrumpe) Te dije que ¡no! (Se van. Queda sola Diosa Calypso)
Diosa Calypso: ¿Qué no? ¿Quién dijo que no? ¿Ellas? (Señala hacia adentro) ¡Pues, no!...La carta dice… ¿Dónde está la carta? (Busca la carta. La consigue) Aquí dice: (La voz puede ser voz en off o el mismo actor) “Queridas niñas, les dejo como herencia la Funeraria, pero eso sí, la dueña de todo será aquella que sepa ganarse al público con sus aplausos. Será el público quien decida la que será dueña de la Funeraria. Todas deben hacer su chou…Dije… ¡Todas!”…Si aquí dice todas…Es porque somos todas…Así que…Abran los caminos porque llegó su Diosa  (Comienza la música y Diosa Calypso hace su espectáculo) (Entran al escenario y se paran atrás. Su presencia no debe perturbara la escena. Permanecen quietas. La Diosa finaliza)
Diosa Calypso: ¡Gracias!... ¡Gracias!... ¡Gracias!
Madame Valquiria: (Directo hacia la Diosa) Yo te dije que no hicieras nada.
Diosa Calypso: Deja la envidia, chica.
Madame Valquiria: ¿Envidia? ¿Envidia? ¿Yo?
Bella Afrodita: ¿Por qué lo hiciste Diosa Calypso?
Diosa Calypso: (Enseña la carta) Porque aquí en la carta dice que todas debemos hacer el chou.
Madame Valquiria: A mí no me importa lo que la vieja esa haya escrito…La ganadora soy yo.
Lady Selene: ¡No señora! La ganadora soy yo.
Bella Afrodita: Creo que lo que hacen no es correcto. El público es quien decide.
Diosa Calypso. El público va a decidir por mí.
Lady Selene: (Al público) ¿Verdad que yo soy la mejor?
Madame Valquiria: ¿Tú? (Ríe ruidosamente) La ganadora soy yo.
Bella Afrodita: (Grita) ¡Basta! (Pausa) Que decida el público…. (A los espectadores) ¡Señoras y señores! Disculpen a estas muchachas. Vamos a elegir a la que será la dueña de La Funeraria, según el testamento de nuestra Doña Úrsula Maoli Amaranta Michel Rince Quintero….Pregunto: ¿Quién fue la mejor? (Todas empiezan a pelearse y a tratar de convencer al público) (Sale una voz en off o aparece una drag entrada en años).
Doña Úrsula: ¡Yo no estoy muerta! Estaba de parranda.
Todas: (Extrañadas) ¿¡Doña Úrsula!?....¡Noooooo! (Apagón)
Fin.

Caracas, 2010.



Por favor, aún no.