Verónica sin tristeza rememora que hace años se pasó horas recordando como en un largometraje cuidadosamente editado cada caricia, beso, suspiro, mirada, gemido de una mujer perdida. Enajenada veía a la mujer perdida por todas partes y sentía en el pecho un peso muerto que jamás cesaba. Aunque estaba destruida, Verónica vivía humedecida y expectante, sus manos no le bastaban, ensimismada soñaba con el regreso de la mujer perdida e imaginaba escenas desbordantes de todo lo que perdió. Verónica sonríe pensando que esa mujer no se merecía tanto y que ella la revistió de un traje que no estaba hecho a su medida. Verónica desde entonces decidió que nadie volvería a abandonarla.
Gizela Kozak Rovero. Pecados de la capital y otras historias. Monte Ávila Editores Latinoamericana, 2005
domingo, 18 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
En esta esquina de la maquieta está ahora el edificio "La Francia". Diagonalmente se sitúa el edificio del Concejo Municipal de di...
-
Ceretón. D uende enamoradizo, habitante de la Sierra de Falcón. Es llamado también “Cachuchón” por llevar un amplio sombrero. Su mo...
-
Palometa peluda. E xiste en Venezuela una mariposa nocturna, negra y grande, conocida en la costa oriental como “La Palometa peluda...
No hay comentarios:
Publicar un comentario