Bienvenidos y bienvenidas
Hola a todos y todas, les quiero dar la bienvenida a mi nueva aventura en la escritura. Este link no será un diario, no me gustan, aquí escribiré momentos de ciudad. Atraparé lo poco que me quede de estas calles y avenidas de la urbe que fascina. Caracas es un espacio único y los caraqueños lo percibimos a diario. Si quieres compartir esta bitácora literaria te espero. El tiempo se puede apresar en pequeñísimos instantes. Las palabras mediatizan esos paréntesis temporales.Yo sólo escribo y no pretendo enseñar a nadie, pero si deseo ventilar mi mundo escritural con quien quiera. Nadie es superior a nadie, sólo se es más o menos soñador y yo me adentro en el imaginario pluricultural de todos y todas.
¡Bienvenidos y bienvenidas!
viernes, 3 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Palometa peluda. E xiste en Venezuela una mariposa nocturna, negra y grande, conocida en la costa oriental como “La Palometa peluda...
-
Ceretón. D uende enamoradizo, habitante de la Sierra de Falcón. Es llamado también “Cachuchón” por llevar un amplio sombrero. Su mo...
-
En esta esquina de la maquieta está ahora el edificio "La Francia". Diagonalmente se sitúa el edificio del Concejo Municipal de di...
2 comentarios:
Estaré encantada de visitar tu blog. Comparto contigo una fascinación por el cotidiano, así que estoy segura de que este blog será todo un éxito. Besos!!!
BUENÍSIMO! TAMBIÉN CREO QUE ES IMPORTANTE Y MUY DIVERTIDO. UN ABRAZO.
Publicar un comentario