domingo, 29 de agosto de 2010

El teatro en Venezuela durante la Colonia.


Conocer las costumbres, la organización social, política, económica y las tradiciones durante la colonia.

El desarrollo de la vida social, económica y cultural de la Venezuela colonial fue lento. Es en la última mitad del siglo XVI y en el siglo XVII cuando las actividades culturales y artísticas comenzaron a florecer. Para la época, tanto Caracas, como algunas ciudades del interior (El Tocuyo, Coro, Cumana) habían adquirido categoría de ciudad en medio de terribles luchas entre conquistadores y aborígenes; en medio de saqueos por parte de los piratas, de enfermedades y pestes (la viruela), de destrucciones ocasionadas por terremotos y otros sismos (el primer terremoto que azotó a Caracas fue en 1641). En el período del Gobernador de Caracas, Osorio y del Procurador Simón de Bolivar, de 1.588 a 1597, la ciudad capital adquirió especial importancia por haber hecho éstos varias reformas urbanas, como la nivelación de la Plaz Mayor (hoy Plaza Bolivar) o la creación de las alcábalas. Al mismo tiempo estimularon las diversiones, entre ellas el teatro. En 1.600 Caracas tenía 6.000 habitantes, con varias cuadras alrededor de la Plaza Mayor, y rodeada ésta de vegas y haciendas de caña, cacao, café y otros productos agrícolas. El establecimiento de la Compañía Guipuzcuana a mitad del siglo XVIII impulsó vigorosamente el comercio en Venezuela, especialmente las relaciones comerciales con Europa (1730). Sin embargo, las familias mantuanas que formaban la aristocracia criolla, impulsaron al Capitán Juan Francisco de León (1748) a que se alzara contra la Guipuzcuana con el fin de dominar ellos el comercio local y hasta lograr cierta autoridad política frente a España, pero el movimiento insurreccional fracasó. El país había alcanzado cierto grado de desarrollo en algunas áreas, pero la actividad artística y social continuaba retrasada. La mayoría de las actividades estaban determinadas por oficios religiosos.

LA CARACAS DE ANTAÑO. Del libro de Arístides Rojas. CRÓNICA DE CARACAS. Editorial Arte. Fundarte. Colección Rescate. 1982.

Quince templos tenía Caracas a mediados del último siglo, a los cuales pertenecían algunas capillas contiguas, y cerca de cuarenta cofradías y hermandades religiosas que entre otras llevaron los nombres de Dolores, San Pedro, Las Animas, San Juan Nepomuceno, Los Trinitarios, Los Remedios, San Juan Evangelista, Jesús Nazareno, Santísimo Sacramento, Las Mercedes, El Carmen, Santa Rosalia, La Guía, La Caridad, El Socorro y La Candelaria, todas compuestas de libres y de esclavos; a manera de sociedades religiosas encargadas del culto de alguna imagen o de la fabrica de algún templo y dedicadas al servicio de las cosas divinas. Y como cada una de ellas, según su reglamento, vestía de una manera igual en la forma, aunque distinta en los colores, sucedía que, reunidas todas en días solemnes, daban a la población un aspecto carnavalesco, aunque se presentaban silenciosas y recatadas. Aceptaron unas el color azul, el blanco otras, y las había también con hábitos color púrpura, morados y marrones. Y llevaban al cuello cintas de colores, ya escapularios bordados sobre el pecho, y finalmente, escuditos de plata u oro en las mangas; pues era de necesidad que cada una cargase un distintivo, desde luego que todos los hermanos tenían de común el andar con la cabeza descubierta y con una bujía de cera en la mano. Si a la pluralidad de las cofradías y hermandades, se agregan los frailes de los conventos, con hábitos de color azul, blanco y blanco y negro, se comprenderá que una fiesta religiosa de los pasados tiempos de Caracas, acompañada de las cruces y guiones de cada hermandad, y de las cruces de la Metropolitana y de las parroquias, debía aparecer como un mosaico de múltiples colores.

En los días solemnes, como los de Corpus Cristi, Jueves Santos, etc. y también en el entierro de algún magnate español o caraqueño, veiánse reunidas todas estas Corporaciones, haciendo séquito al Ayuntamiento, Gobernación y Audiencia, pues en tales casos hacia gala cada Cuerpo e individuo del rango que representaba en la esfera política o religiosa; en si riqueza y posición social; o, finalmente, de la vanidad con que quería aparecer inflado, hueco o sólido, según los méritos que suponía tener o los que le concedieran sus semejantes. Sólo una de las hermandades tenía el privilegio exclusivo de pedir limosna el día en que la justicia humana decretaba la muerte de algún criminal: era la de calles llevando un crucifijo y un plato, e iba de casa en casa recitando el siguiente estribillo: Hagan bien para hacer bien por el alma del que van a ajusticiar. A poco se escuchan cuatro o más tiros de fusil en la Plaza de la Metropolitana o en la de San Jacinto, y los dobles de las campanas de los templos. Con el producto de la limosna conseguida se pagaban los gastos del entierro, las misas que por el alma del ajusticiado debían rezarse, el regalito a la pobre familia del reo y algo para los hermanos de la cofradía, pues la justicia entra por casa.

Las cofradías y hermandades vivían por lo general, de las economías que cada una guardaban y también de la limosna pública, la cual se solicitaba de varios modos. Por lo común, en los días solemnes, a la puerta de los templos, donde cada hermandad tenía mesa cubierta de riquisima carpeta en la cual sobresalía una bandeja de plata, de plomo o de latón. Era esta operación una especie de peaje forzado, donde la concurrencia que entraba y salía del templo se veía asediada por las tropa de pedigüeños y limosneros. Y ocasiones hubo en que las diversas cofradías se disputaron la limosna de algún personaje extranjero que, atolondrado por una lluvia de gritos donde se percibían: para la fábrica del templo, etc. ; no sabiendo qué hacer, procuraban salvarse de aquel ataque inusitado. Con tal industria ganaban los santeros su vida, pues además de la limosna en dinero efectivo, llenaban el macuto a cada instante de efectos comestibles. La visita diaria de estos comerciantes religiosos al mercado público, era un hecho curioso: si por una parte los compradores depositaban en manos del santero el centavo de la limosna, después de arrodillarse y de besar la imagen, por la otra, los vendedores depositaban en el prolongado cestillo huevos y verduras, pan y fritadas que pagaba el santero con una sonrisa, y también con el permiso de besar la imagen del santo o virgen que le servía de pasaporte para llamar a todas las puertas y recibir limosnas de todos los fieles. Una de las fiestas que más entretenía a los caraqueños, durante la época colonial era la dedicada a la venta de la bulas, la cual se efectuaba cada dos años, en la Metropolitana. Lo que en los días de las Cruzadas se llamó Bula de la Santa Cruzada, fue cierta indulgencia o gracia concedida por el Sumo Pontífice a los que se apretaban en la conquista de la Tierra Santa. Con el permiso de la venta, se contribuía a los gastos de la conquista, patrocinada no sólo por los que en ella figuraba, sino igualmente por toda la cristiandad. Pero tan luego como cesó el espíritu de conquistas y remató la guerra de las Cruzadas, el Gobierno de España, después de emprender la destrucción de los moros y la civilización de los indios, hubo de obtener del gobierno de Roma el permiso de continuar con la venta de las bulas de la Santa Cruzada contra los nuevos infieles, a la cual se agregaron las de los ricos, la de composición, la de lacticinios y la de los muertos, que proporcionaron al Gobierno de España durante tres siglos cuantiosa renta.

Por la bula de la Santa Cruzada llamada de VIVIOS que compraba todo el mundo, se conseguían admirables gracias, entre otras la del ser absuelto de toda especie de crímenes; y por la la de lacticinios obtenían los clérigos licencia para comer cada unos a sus anchas, durante los días de ayuno. Por la llamada de composición quedaban favorecidos aquellos que poseían bienes pertenecientes a la iglesia, por obras pías. O dueños ignorados. Si las bulas de vivos y muertos favorecían a los necios y pobres de espíritu, la de composición era el triunfo de los ladrones, usurpadores y avaros. Un viajero francés que visitó a Caracas, al comenzar el siglo, después de hablarnos de las diversas bulas que se vendían en la capital, nos dice, respecto de la de los muertos lo siguiente: Es una especie de boleta de entrada al paraíso, pues haciéndonos salvar el fuego devorador del purgatorio, nos concede directamente a la mansión de los escogidos; pero es necesario advertir que una de ellas no puede servir sino para el alma. Así, desde el instante en que un español expira, sus parientes ocurren a la casa del Tesorero por una bula de muertos, sobre la cual se inscribe el nombre el difunto. Si la familia de éste no puede obtenerla por carecer de recursos, entonces dos o más miembros de ella solicitan en la ciudad limosna con qué comprarla, y en el caso de no poder obtenerlo, lloran públicamente y dan gritos, con los cuales manifiestan, si poco la pena que les causa la partida del pariente, mucho el que éste no haya sido provisto de un pasaporte tan esencial. La virtud de la bula no se limita a salvar el alma del purgatorio, tiene el poder de emanciparla de las llamas, donde se blanqueaba, a semejanza del amianto en el fuego. Basta inscribir sobre la bula el nombre de la persona cuyo cuerpo abandonó el alma, para que al instante las puertas del paraíso se abran para éste. La vanidad religiosa que consistía en favorecer la fábrica de los templos, en asumir a las procesiones, tenía su complemento en los entierros y en el recibimiento del viático en la casa de los ricos. En una capital donde no existían las carrera de la industria, que no comenzaron sino en 1778; donde no figuró el teatro, que no surgió sino en 1784; donde no había alumbrado público, el cual apareció casi al rematar el siglo, 1797; y donde las únicas diversiones consistían en los juegos de toros y cañas y en el de pelota, en los templos y procesiones, en los entierros y bautizos, debía buscarse solaz el espíritu y el entretenimiento social.

La vida caraqueña la sintetizaban, en pasadas épocas, cuatro verbos que eran; a saber; comer, dormir, rezar y pasear. La vida social mantenía cierta elegancia, sobre todo, por la variedad del vestido de los hombres, que consistía en casaca redonda de varios colores, chaleco bajo, pantalones cortos, zapatos cortos con hebilla y sombrero tricornio, desde la confección más barata hasta la más rica por la abundancia de bordados y piedras preciosas que brillaban en las hebillas. En lo que respeta a las damas, lo que en éstas sobresalían eran las ricas mantillas españolas y los camisones de brocado, con adorno de oro y plata, de seda los más. Las visitas de etiquetas se hacían por las tardes. En las clases acomodadas, el uso de la capa fue siempre un distintivo social, y aunque la temperatura no exigiera abrigo, la vanidad lo necesitaba. A falta de teatro, la noche en Caracas tenía sus diversiones, de acuerdo con la índole de los habitantes. Eran las procesiones del Rosario acompañadas de mala música y peores cantantes. Apenas se sentía en cada cuadra, cuando las puerta de las casas se llenaban de niños y de criados, y las ventanas de rostros marchitos y juveniles. Cuando la procesión se recogía cerca de las once de la noche, se habían cantado cien Salves y doscientas Ave Marías. Un mismo alimento nutría a los moradores de la Caracas de antaño y ricos y pobres, solicitaban la misma comida en el mercado general. No habían médicos, ni boticas, ni la química, la química del engaño y de la falsificación, no había penetrado en la ciudad de Losada; ni las conservas alimenticias habían turbado la salud de la familia caraqueña.

En los siglos XVII y XVIII mejoró la situación social y cultural del país. De esa época datan la creación de la Universidad, la creación de la Escuela de Música del Padre Sojo, la construcción del primer teatro (El Coliseo, 1748 con 1.800 butacas) y la aparición de excelentes pintores y músicos. Al mismo tiempo surgió en la clase aristocrática venezolana un importante grupo de intelectuales y pensadores que se habían formado en el espíritu de la igualdad y la libertad proclamada por la Revolución Francesa, y fueron hombres que concibieron la independencia de Venezuela y que lucharon por ella, (Miranda, Simón Rodríguez, Simón Bolívar, Andrés Bello y decenas más). La Corona y la Iglesia seguían controlando el poder y la economía y seguían las actividades religiosas como actividad social, pero el desarrollo cultural logrado por los criollos ricos cambió en algo el panorama, al punto de que el Barón Alejandro de Humboldt, quien visitó Venezuela en 1800, escribió en si Diario de viajes a las Regiones Equimoxiales, lo siguiente: Noté en varias familias caraqueñas gusto por la instrucción, conocimiento de las obras maestras de la literatura francesa e italiana, una dedicada predilección por la música, que se cultiva con éxito y sirve para aproximar las diferentes clases sociales.

EL PROCESO DE DESARROLLO CULTURAL lo recoge JOSE ANTONIO CALCAÑO (1900-1978) en su libro LA CIUDAD Y SU MÚSICA Editorial FUNDARTE. Tipografía Vargas. 1953 1980 (reedición) Capítulos: VIDA Y COSTUMBRE DE LOS CARAQUENOS. REBELDIA LATENTE. EL PADRE SOJO.

CENTRO DE DOCUMENTACION VIRTUAL DEL TEATRO VENEZOLANO (C.D.V.Te.Ve).

Lic. Yris Navas (IUDET - Producción)
Lic. Lisett Torres Olmos (IUDET - Actuación)
Lic. Narvis Bracamonte (IUDET- Actuación)
Lic. Nestor Villegas (Ciencias Náuticas)
Lic. Moraima Carvajal (Comunicación Social)
Lic. Alberto Figueroa (Abogado - IUDET)
Sr. Pedro López Casuso (Artista - Comunicador)


Consultado en: http://cdvteve.ve.tripod.com/teatrovenezolano/id7.html el día 18.08.2010

sábado, 28 de agosto de 2010

El Evangelio Según Bulgákov


Un día en la vida de Poncio Pilatos, el día que condenó a un predicador llamado Jesús, aún sospechando que perdía el alma con su indiferencia. ¿Quién puede liberarnos de esa culpa?¿Quién podría curar nuestra alma? Una vieja historia, cuyos personajes controversiales conocemos, pero contada de una forma nueva y a veces ......contradictoria; la pasión de Jesús,la cobardía de Pilatos, las consecuencias de ese encuentro inmortal, el nacimiento de una religión; todo se conjuga en esa conversación entre dos seres humanos. Una obra de PANTHEO Teatro, escrita por Mijhaíl Bulgákov y dirigida por Francisco ‘Pancho’ Salazar, con las actuaciones de Arnaldo Mendoza, Steven Rosas, Israel Moreno, Natasha Pucheu, Markel Méndez, Ana Landaeta, Jonathan Rodríguez y Alejandro Miguez

Dentro de El Maestro y Margarita, probablemente la mejor novela soviética del período estalinista, Mijaíl Bulgákov incluyó la crónica inesperada de un día en la vida de Poncio Pilaros, el día que permitió la crucifixión de Joshuá Ga-Nozri, Jesús de Nazareth.

Los personajes de la historia narran y escenifican ese día del quinto procurador de Judea. El evento es la pasión de Joshuá, pero también la cobardía de Pilatos, el fanatismo de Leví Mateo, la suerte de Judas y las intrigas políticas de Jerusalem, en el nacimiento del Cristianismo y la caída del Imperio Romano, en el surgimiento de Occidente, nuestra cuna.

Pantheo Teatro toma este clásico contemporáneo para que los espectadores sean testigos de una vieja historia, cuyos personajes controversiales todos conocen, pero contada de una forma nueva y a veces contradictoria: en la medida en que los personajes se vuelven más humanos y convincentes, se alejan irremediablemente de la versión bimilenaria que estamos acortumbrados a leer y escuchar.

Lugar:Sala José Ignacio Cabujas (Fundación Cultural Chacao)
Hora:Viernes, 03 de septiembre de 2010 20:00
El evangelio según Bulgákov. Sala Cabrujas.Del 3 de septiembre al 10 de Octubre de 2010. Todos los viernes y sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m.C.C. El Parque. 3ra. Av. de Los Palos Grandes, al lado de Parque Cristal. Estación Miranda.Telfs.: 286 4468 / 286 4122

miércoles, 25 de agosto de 2010

EL TEATRO ANDINO EN LA PREHISPANIA.


Los Andes fue la región de Venezuela más evolucionada debido a la estructura de sus sociedades indígenas.

No podemos dejar de utilizar las palabras ceremonia social cuando nos referimos a sus actividades artísticas, ya que a través de ellas lo único que se buscaba no era un fin estético, sino reafirmar sus creencias como cultura. En todas sus representaciones se trataban de fortalecer aspectos tales como a- El carácter netamente agrario del pueblo, debían rendir culto a la agricultura ya que era su único medio de subsistencia. b- La veneración hacia sus dioses agrícolas y a sus kisnakuyes o Señores de los Páramos que no eran sino sus antepasados muertos, petrificados, eternizados, transformados en dioses humanos a su alcance.

Por ciertas características se puede colocar a estas culturas dentro de la totemistas. Donde el totemismo está en vigencia se observa la aparición de danzas en las que los bailarines realizan mimesis o imitación de la naturaleza, a través de la emisión de sonidos, copia de gestos, y utilización de vestimenta y máscaras. En los indígenas amazónicos está presente la utilización de figuras de demonios de los ríos y bosques, protectores de la flora y fauna, destinados a preservar durante siglos la existencia de animales y plantas útiles al hombre.

Su principal adoración era hacia el Poder Fecundante Inmanente en la Naturaleza y en sus ritos se observa que predomina el sentimiento de angustia o temor expresado en el deseo de salvación o de dominio de la naturaleza . Con esto podemos decir que su fin originario no era estético sino que empieza con un estado de equilibrio entre las necesidades materiales y las espirituales que producen la creencia en un panteón de dioses denominado Ches o Chen. (Antolinez, Gilberto. Hacia el Indio y su Mundo)
Sabiendo que nuestros dioses andinos han sido extraídos de la cultura Chibcha se afirma que Ches no es más que una deformación de Chim, máxima deidad de aquella zona, Padre del Germán de la Luz Chiminaguá.

LA BORRACHERA RITUAL EN LA INCIACION DE LA MUJER YE´KUANA
.

Un claro ejemplo de ceremonias sociales es este. En la primera menstruación de la muchacha es aislada en el rincón más oscuro de la casa por medio de parabienes, mientras dura el sangramiento no puede comer, ni beber sino aquello que obtenga de la liana del agua. Su cabeza es rasurada completamente y sus adornos femeninos le son quitados. Duerme en una hamaca bastante elevada del suelo y no puede tocar nada sino por medio de una vara.

Diez días después los hombres de la tribu limpian con sus manos el camino del pueblo al conuco y las mujeres y niñas ña esperan a la salida. La abuela de la joven la saca del entierro tirando de uu extremo del palo que ha usado durante ese tiempo y todas las mujeres y niñas las acompañan hasta la entrada del conuco donde no se permiten hombres. La abuela inicia un canto y otra anciana le responde, así continúan quince minutos aproximadamente. La segunda mujer saca un manojo de hierbas y le frota con ellas las manos, recogidas en las espaldas, a la iniciada mientras recita fórmulas en las que indica sus deberes como mujer. Enseguida la joven se pone a recoger yuca. La oficiante repite el proceso con todas las mujeres que asisten a la ceremonia. Luego éstas se dispersan por el conuco e imitan lo que hace la muchacha, el cortejo se dirige al pedazo que la muchacha trabajo mientras que limpia un círculo de dos a tres metros de diámetros. La abuela corta una vara de aproximadamente tres metros de largo, la apoya oblicuamente sobre un tocón viejo del conuco, sobre ella se sienta la muchacha y comienza a dar vueltas sobre si mismo, finge cortar con un machete algo en la tierra y repite el estribillo anterior agregando una parte en la que se habla de raíces que atan a la muchacha. En un momento la joven es arrojada al piso cuando arranca la vara.

Cada mujer representa la preparación de yaraki bebida fermentada de yuca, y la iniciada obsequia a todas, quienes hacen como si bebieran, este licor ficticio. Finalizando esto vuelven al poblado. EN el camino las esperan los hombres con látigos de palma en la mano; al verlos echan a correr gritando y ellos las persiguen golpeándolas hasta las entrada del pueblo que han sido bloqueadas con ramas espinosas y cuerdas tensas para provocar caídas.

Al entrar la muchacha se coloca junto al poste central o Arbol de la Vida, en cuyo pie hay brasas encendidas y un budare; y le son traídas una yuca y un rayador. Comienza a rayarla, a cada golpe el tubérculo le es quitado por otra mujer y ella debe recuperarlo. Cuando ha completado su labor le dan totumas viejas. Ella finge cocinar una torta, rompe las totumas y coloca sobre ellas un poco de harina.
El shamán llama a todos los hombres de la tribu, éstos hacen como que comen lo que la muchacha reparo y al finalizar cada uno repite al padre de ella, que hace las veces de anfitrión, la fórmula: Primo aya comí bastante Sale toda la tribu. El shamán corta una vara de tres metros de largo que apoya sobre un tronco, y repite la ceremonia anterior realizada por la abuela de la iniciada en el conuco. Esta ceremonia, y la fricción del cuerpo con hierbas, se repite varias veces durante el día.

La ceremonia formal de iniciación tiene lugar después de la tercera menstruación. Esta liberará a la mujer de su encierro y reclutamiento y la colocará en capacidad de enfrentarse al mundo femenino.

Toda la tribu se reúne junto al Palo Central, el shamán fuma. La muchacha está bellamente arreglada, muy seria y algo aparta del Arbol de la Vida. Su padre y el shamán entonan los cantos de la familia de Wanadi ( Máxima deida Ye´kuana), las gestas wanadi en la tierra y el tema de al Yuca y su robo por Kushu (mono sagrado). Al finalizar el canto lleva a su hija y la coloca junto al Poste Central, al que ella se agarra fuertemente con sus manos por detrás. Dos ancianas acercan dos envases donde se reúnen vente litros de yaraki.

El shaman vuelve a entonar el canto de la yuca y comienza a dar a beber a la muchacha del licor, a pesar del fuerte estado de embriaguez y los repetidos vómitos debe completar los veinte litros. De vez en cuando, interrumpen para preguntarle ¿ya estás borracha?

Al finalizar con todo el yaraki cae inconsciente en brazos de su abuela y su madre, a lo que el shaman y el padre repiten: se murió. La madre y la abuela se llevan a su muerta ritual a su hamaca y la dejan descansar. Cuando se despierte seis a ocho horas más tarde, ya será una mujer completa.

En esta muerte y resurrección la niña Ye´kuana se hace mujer.

CENTRO DE DOCUMENTACION VIRTUAL DEL TEATRO VENEZOLANO (C.D.V.Te.Ve).

Lic. Yris Navas (IUDET - Producción)
Lic. Lisett Torres Olmos (IUDET - Actuación)
Lic. Narvis Bracamonte (IUDET- Actuación)
Lic. Nestor Villegas (Ciencias Náuticas)
Lic. Moraima Carvajal (Comunicación Social)
Lic. Alberto Figueroa (Abogado - IUDET)
Sr. Pedro López Casuso (Artista - Comunicador)


Consultado en: http://cdvteve.ve.tripod.com/teatrovenezolano/id7.html el día 18.08.2010

jueves, 19 de agosto de 2010

EXPRESIONES DRAMÁTICAS PRECOLOMBINAS EN VENEZUELA

¿Existía teatro en Venezuela antes de la conquista?

Los grupos indígenas menos evolucionados se limitaban a realizar pantomimas sobre la recolección de alimentos. Y como en todas las culturas primitivas, se observa una veneración hacia los fenómenos naturales, encontrándose presente el elemento del mito: la explicación de por qué los animales o las plantas deben ser adornadas.

Es en el área de los Andes, con las culturas Timotocuica, Muku y Jirapa, el único lugar donde existe el teatro propiamente dicho. Este era utilizado con un fin educativo y religioso, y llegó a tener tal importancia dentro de sus sociedades, que fueron los únicos en Venezuela que llegaron a desarrollar una estructura física para su realización: el tinglado, bastante parecido al que era utilizado en España en el siglo XIV para este mismo objetivo.

Este teatro era ritual, trasmitido por tradición oral y esencialmente igual a lo largo del tiempo. Pero no existen evidencias que demuestren que aquellas no fueran representaciones relativas a lo que se podía denominar la actualidad del indígena de aquellos tiempos.

A partir de la integración con la cultura negra y española, estas formas teatrales sufren una modificación en cuanto al contenido y la forma, algunas de ellas simplemente desaparecen.

En la mayoría de estas representaciones no se cumplía la estructura formal del teatro, por lo que el autor Miguel Acosta Saignes habla de una cierta similitud con el happening de nuestros días, que cumple con las siguientes características:
-Interdisciplinaridad de las artes.

-Igual importancia entre las diversas disciplinas que colaboran en la representación.
-Posibles presencia de elementos causales (improvisaciones) por parte de los interpretes.
-Estructura del teatro no convencional a pesar de la disposición espacial jerarquizada.
-No se puede hablar de espectador totalmente pasivo, este puede tomar parte de la representación.

RITUALES AMAZONICOS: Fundamentos del Arte Dramático Andino.

Todas las manifestaciones dramáticas andinas, mencionadas anteriormente, se fueron desarrollando basada en dos rituales:

a- Las fiestas de recolección amazónicas Arawak, similares a las danzas de flagelación del Guaina.
b- Las fiestas de muerte y resurrección de Chiminigaguá, de los Chibcha.

En las primeras existían tres ciclos, y cada uno cumplía una función diferente: uno para fortalecer la vegetación, uno para la caza y un último para la pesca.
Se comenzaba con un ayuno, posteriormente se realizaban bailes en los que se imitaban animales y se acompañaban con cantos. Se concluía con la repartición de licor y orgía sexual.

Los animales que se representaban en las pantomimas eran el tigre, el paují, la grulla, el sapo sometido al mal demonio que era visto por los piaches como la forma de pájaro negro, y era representado por una flauta sagrada que tenía la característica de producir sonido ronco.
Posteriormente se producían las danzas en las que se golpeaban los unos a los otros utilizando látigos. Con ellas se intentaban producir la unión sexual entre le dios de la fecundidad y de la tierra para repartir su fuerza vital en todos los seres vivientes.

Gilberto Antolínez expresa su convicción de que las festividades en su forma primitiva estaban más cercanas a ser una ceremonia teatral pues en ellas se representaban a un público la misma leyenda de Yurupari que constaba de las siguientes partes:

a- Su nacimiento.
b- El crecimiento de la sabiduría.
c- La reunión de sus futuros seguidores.
d- La enseñanza del código moral, sus leyes, que en la actualidad prevalecen.
e- El ser supremo castiga a los niños que violan el ayuno comiendo de las frutas del ártico Wakú.
f- Yurupari es quemado por los parientes de las víctimas.
g- Dos palmeras que contienen su alma nacen.
h- Yurupari resucita y sube al cielo por el trono de las dos palmeras.
i- Se consagran las flautas sagradas y son colgadas sobre las palmas.
j- Se invoca al dios.
k- El Dios desciende a la tierra en la figura de los piaches.
l- Danzas y orgías carnales, en la búsqueda de la fecundidad de la tierra.

EXPRESIONES INDIVIDUALES Y PLURALES. REPRESENTACIONES MIXTAS.

Entre las expresiones individuales de la mímica; una de las más populares es la del conocido diablo de Cumana. Salía hace años, de manera espontánea, un hombre solo que sale a bailar, dar brincos y hacer cabriolas por las calles para divertir a los demás, divirtiéndose él mismo, y recoger con ello algunas monedas. ¿Que impulsa a una persona a asumir un rol popular teatral?

Es que el teatro es una necesidad vital, un ansia de expresión, y esa necesidad estalla de pronto como una irrefrenable expresión del ser humano, como una expresión que si no parte de nosotros mismos como actores, la personificación de alguna manera en el Año Viejo, en el Judas, en La Burriquita o en cualquier otro personaje u objeto inanimado al que da vida la acción de sus promotores.

El Diablo, personaje posible de temor y burla a la vez, en ciertos casos un rematante de las antiguas tradiciones vinculadas con festejos religiosos. Por las regiones centrales, salió hasta que se murió un solo diablo, el Diablo de Guacara. ¿Qué pasó, se acabo la tradición? No, ya saldrán otros personajes parecidos a propagar su espontáneo mensaje.

Gracias al libro de Andrés Salazar, fruto de una investigación de 1971 y sus excelentes fotografías, sabemos de Luis Hurtado, Mister Diablo alias Tarzán de Carúpano.

Estas expresiones mímicas individuales, espontáneas no tienen reglas; añaden o suprimen aditamentos, quitan o agregan acompañantes. Este diablo de carúpano comenzó con una mujer, pidiendo colaboración, en el libro de Andrés Salazar, observamos al final que el diablo en los últimos tiempos salía con un par de chiquillos, uno disfrazado de indio y el otro como músico percutiendo una vieja lata de galletas a manera de tambor. Este escenificaba simples gestos y brincos, una breve escena en la que fingía apresar al indio con su tridente.

En Caracas, el personaje de La Burriquita, que apareció durante el carnaval, era unas veces un hombre solo, que bailaba y ejecutaba el cuatro, en otras iba dicho personaje con otro hombre junto a él, cuando se detenía de bailar rasguñaba su instrumento con aire de joropo. La Burriquita de Caracas difiere de la del Tachita y de la de Oriente.

La expresión mímica plural nos presenta un carácter gestual interpretativo diferente, este es el baile. En las representaciones religiosas profanas encontraremos bailes libres o danzas formales; en otra hay simples movimientos ceremoniales, en otras por el contrario hay carreras y juegos que contrastan con otras expresiones de máxima compostura, como es propio de las procesiones.

Juegos, Romerías, Bailes y Procesiones

- Locos y locaínas
- Saragosas
- El espumón
- Pastores y Reyes Magos (San Miguel)
- Reyes Magos (Caracas y Caraballeda)
- Robo y búsqueda del Niño Dios (Táchira y Merida)

Bailes Ofrenda.

- Pastores (El Limón)
- Danceros de la Candelaria
- San Benito
- El Tamunangue
- San Juan y San Pedro
- Las Turas

CENTRO DE DOCUMENTACION VIRTUAL DEL TEATRO VENEZOLANO (C.D.V.Te.Ve).

Lic. Yris Navas (IUDET - Producción)
Lic. Lisett Torres Olmos (IUDET - Actuación)
Lic. Narvis Bracamonte (IUDET- Actuación)
Lic. Nestor Villegas (Ciencias Náuticas)
Lic. Moraima Carvajal (Comunicación Social)
Lic. Alberto Figueroa (Abogado - IUDET)
Sr. Pedro López Casuso (Artista - Comunicador)


Consultado en: http://cdvteve.ve.tripod.com/teatrovenezolano/id7.html el día 18.08.2010

miércoles, 18 de agosto de 2010

EXPRESIONES DRAMÁTICAS PRECOLOMBINAS EN VENEZUELA




De la Ceremonia Social a la Ceremonia Teatral.

Las ceremonias sociales surgieron dentro de las sociedades primitivas cuando el hombre comenzó a hacerse sobre sí mismo y la naturaleza, y empezó a sentir la necesidad de diferenciarse de ésta. Así se creó la primera organización del espacio, división a través de la cual el ser humano se colocó en un lugar privilegiado, y se separó de lo que rodeaba.

No podemos hablar de una verdadera organización del espacio hasta que encontramos la jerarquización. Esta se dio cuando uno de los miembros del grupo social se aventuró a responder las preguntas que se hacían y se colocó como líder, automáticamente él quedo convertido en interprete u orador, y las demás personas a su alrededor constituyeron la audiencia. El nombre que recibe este jefe dentro de este tipo de sociedades es el de SHAMÁN.

A partir de esta división, los grupos comienzan a realizar actos ceremoniales para dar sentido al grupo, actividades tan simples como la reunión con el shamán de la tribu para que éste les hablara sobre la luna, estas pasaron a ser sus ceremonias. Surge entonces el concepto de ceremonia social a través de la cual cada grupo reafirma su existencia colectiva pues entran en juego los valores, mitos o creencias de esa sociedad, se refuerza la creencia mística, también para conservar la memoria histórica.

El paso de la ceremonia social a la ceremonia teatral reside, fundamentalmente, en la aparición de la imaginación del ritual. Es así como Aristóteles en La Poética define al historiador como el que narra lo que ocurrió, y el poeta como el que habla de lo que podría ocurrir.

LA BAJADA DEL CHES.

El Ches habitaba las cumbres solitarias donde el ser humano no puede vivir, y tenía como agente en el mundo de los hombres a los sacerdotes Chapoti quienes teniendo el favor de su dios podían dominar los fenómenos naturales de su voluntad, predecir el futuro, dominar los malos espíritus.

Cuando el Ches descendía a la tierra, después de la segunda cosecha del año, dos sacerdotes entregaban tributos al dios para restablecer su fuerza vital y esperaban los augurios para el resto del año, Si estos eran buenos posteriormente se realizaban alegres fiestas, pero de lo contrario todo el pueblo se retiraba triste a sus casas.

Las festividades estaban compuestas por procesiones totémicas de indígenas pintados y vestidos con pieles que pasaban por arcos de flores y frutos de la tierra, y danzas acompañadas por cantos y pantomimas.

MANIFESTACIONES DRAMATICAS PRODUCTO DEL MESTIZAJE.

La conquista de los españoles trajo como consecuencia una cultura europea con acento mediterráneo y una esclavitud africana que poseía una cultura propia muy fuerte. Estas dos culturas suplantaron en algunos casos las culturas indígenas y en otros casos se mezclaron con ellas, produciendo un sincretismo muy marcado. Los Reyes Católicos de España enviaron junto con los conquistadores a los misioneros que se encargaron de inculcarle a los indios creencias católicas, de suplantarle sus dioses y muchas de sus ceremonias, lo que explica la existencia de muchas manifestaciones dramáticas de origen cristiano. Igual mezcla se produjo con las creencias religiosas de los esclavos africanos.

Entre los libros que estudian este tema, se recomienda: Teatro popular venezolano de Luis Felipe Ramón y Rivera.

En el capítulo I del mencionado libro se refiere a las raíces primarias del teatro popular, a la simbología teatral y el mito, a la Hierofanías vegetales y animales en lo teatral.

En el capítulo II se refiere a los cuenteros, al narrador de historias, lo que hoy llamamos cuenta cuentos. En Venezuela hay una fuerte tradición de cuenta cuentos, que trasmiten oralmente de generación en generación viejas leyendas, hechos y acontecimientos que mucho revelan de nuestras tradiciones culturales.
En el capítulo III suministra información sobre algunas de las más importantes tradiciones dramáticas, como bailes o cantos folklóricos.

Cada año se celebran en Venezuela numerosas fiestas populares, muchas de las cuales tienen un carácter dramático. O carácter de representaciones; muchas de ellas de carácter religioso, por ejemplo: Los Diablos de Yare, o de Naiguata (hay numerosas diabladas en Venezuela); la Paradura del Niño. El San Pedro, las procesiones de los patronos con sus propias tradiciones; la Tura; la Bajada de los Reyes; el Tamunange, la Pasión de Cristo y otras de carácter utilitario: El Pájaro Guarandol, El Carite, El Sebucán, etc.

En las fiestas patronales de los pueblos venezolanos se practican expresiones dramáticas de diversos orígenes, las cuales a veces varían en su desarrollo de una región del país a otra; tales son los casos de las diversas diabladas o de las diversas saragosas que se practicaban en diversas regiones de Venezuela. Igualmente ocurre con los bailes de tambor de origen africano que se practicaban en las costas venezolanas, los cuales varían de una región a otra, y por lo tanto hay el tambor coriano o el tambor de Cumbo. Esto se debe a los aportes que se producen por parte de los habitantes de las diversas regiones costeras. Es importante señalar que las manifestaciones culturales de los negros (de origen africano) de la costa norte de Venezuela no tiene influencia indígena, y que los indígenas que habitan el sur del país no tiene influencia negroide y por esta razón estas culturas se estudian por separado.

CENTRO DE DOCUMENTACION VIRTUAL DEL TEATRO VENEZOLANO (C.D.V.Te.Ve).

Lic. Yris Navas (IUDET - Producción)
Lic. Lisett Torres Olmos (IUDET - Actuación)
Lic. Narvis Bracamonte (IUDET- Actuación)
Lic. Nestor Villegas (Ciencias Náuticas)
Lic. Moraima Carvajal (Comunicación Social)
Lic. Alberto Figueroa (Abogado - IUDET)
Sr. Pedro López Casuso (Artista - Comunicador)



Consultado en: http://cdvteve.ve.tripod.com/teatrovenezolano/id7.html el día 18.08.2010

lunes, 16 de agosto de 2010

“Minorías sexuales en las ciudades. Espacios territoriales, simbólicos, virtuales e imaginarios”.



¿SUJETOS SIGNIFICATIVOS DENTRO DEL ESCENARIO? PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LAS MINORÍAS GLBT EN LOS ESPACIOS TEATRALES DE CARACAS.

JOSÉ ANTONIO BARRIOS VALLE.


¿Se encuentra el colectivo GLBT adecuadamente representado en los espacios teatrales de Caracas? ¿Su participación como espectador y como sujeto activo en las obras representadas, a nivel de dramaturgia y de puesta en escena es la adecuada de acuerdo a sus derechos civiles? ¿Se puede sentir identificado con esos espacios territoriales, simbólicos, virtuales e imaginarios del ámbito teatral? Se reflexionará sobre esos tópicos partiendo de una investigación documental así como de la experiencia obtenida por el autor como actor y dramaturgo. Se planteará los resultados y avances obtenidos por el colectivo GLBT en esos espacios y las conclusiones resultantes de la investigación.

En Venezuela hasta hace muy poco tiempo las obras de teatro que abordaban la temática de la cultura GLBT estaban inmersas en los prejuicios existentes en la mayoría heterosexual dominante de la sociedad y cuando aparecía un personaje homosexual por ejemplo, solo era como objeto de burla o de humor barato, el estereotipo de la loca despojada de cualquier humanidad solo para manipular al público con chistes la mayor parte irrespetuosos para el colectivo GLBT, prevaleciendo más el espíritu comercial que el caráter de calidad de una puesta en escena, y por otro lado, la falta de peso en la creación de estos personajes. En los últimos años esta situación ha ido cambiando con la presentación de obras relacionadas íntimamente con la diversidad sexual desde un abordaje mucho más serio. Hemos seleccionado una serie de ejemplos que se pasean con respeto por la cultura de los Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgéneros (GLBT) los cuales iremos analizando en el desarrollo de la ponencia.

Se pretende en la nueva dramaturgia adentrarse en el múltiple mundo de las minorías sexuales con el propósito de descubrir las facetas más humanas de esta comunidad universal, víctima, muchas veces, de la incomprensión y la intolerancia.
Los dramaturgos y las obras seleccionadas abordan desde la óptica de la comedia, el drama o en textos de tono experimental, la problemática, los deseos y las aspiraciones de seres diversos en su sexualidad pero idénticos al resto de la sociedad en la expresión de su humanidad. Así, las visibles diferencias de este segmento social, reflejadas en las obras nos llevan a reconocerlos como seres humanos que disfrutan o padecen la vida como el resto de los mortales. Tienen un rostro similar a cualquiera de nuestros vecinos, amigos o familiares.
Es innegable el aporte de los creadores, técnicos y actores GLBT e incluso heterosexuales al universo del teatro en fechas recientes mostrando la realidad y aspiraciones de las minorías sexuales.

Autores y directores conocidos o emergentes aportan su particular mirada a este universo de personajes y emociones que nunca pierde esa especificidad de lo diferente que es su característica fundamental.

La sexualidad y lo erótico emergen constantemente en muchas de esas obras, corroborando la enorme importancia del sexo en el universo GLBT. La mirada propia también está presente, lo que nos acerca más en contenido y estilo a nuestra realidad en sus diferentes entornos sociales plagados todavía en pleno siglo XXI de prejuicio y rechazo.

La variedad presente en la muestra que estudiaremos nos revela un abordaje dramaturgico diferente no sólo en cuanto a sus historias sino también en sus propuestas formales y estilos, lo cual promete un futuro diferente, y nos da una visión de la fortaleza de esta dramaturgia, hasta ahora parcialmente oculta al gran público, pero con la expectativa de convertirse en universal a medida que se consolida como la imagen de un importante y numeroso colectivo que trasciende fronteras, religiones y clases sociales.

Incluso en la nueva dramaturgia se han planteado historias y personajes que nunca antes se habían tocado como por ejemplo el de la transexualidad A pesar de su significativo aporte en los avances obtenidos en la lucha de los derechos del colectivo GLBT, a los travestis y transgéneros se les continúa ignorando inclusive dentro del mismo colectivo. En casi todo el mundo, la cara visible de la comunidad o colectivo en muchos casos son los trasvestis y últimamente también los transgéneros, incluso en Stonewall, especie de “toma de la Bastilla” para esta comunidad, quienes propiciaron la revuelta de 1969 en Estados Unidos eran transformistas o travestís.

En el libro de Hernán Marcano “El Travestismo Teatral” se plantea que el travestismo relacionado con el teatro venezolano “representa un atractivo escénico de gran impacto, medido dentro de las normas de un depurado trabajo detallado del personaje travestí y que de solo significar en un hombre o una mujer la determinación de optar otra apariencia ajena a la suya, acarrea, sin lugar a dudas, un mundo complejo tanto en su interioridad como en su parte externa, lo cual representa una gama de conflictos que para el fenómeno teatral seria rica y dramáticamente explotable”.
Históricamente han sido los transformistas y transgéneros y -por motivaciones de índole personal y colectivo - quienes han confrontado estas democracias tan desiguales en relación a los derechos de las personas a consecuencia de su identidad de género y/o por sus prácticas sexuales 'diversas' a las públicamente concebidas y aceptadas como 'normales'. Al cuestionarlas han logrado cambios y transformaciones paulatinas dentro de sus distintos espacios y contextos culturales en el 'mundo occidental', son luchas por un mundo social menos opresivo para los que tienen un género diferente y para las minorías sexuales de todo tipo.

En el teatro venezolano los travestís también han sido la punta de lanza del colectivo GLBT. Nos encontramos con obras pioneras como: “La Revolución” de Isaac Chocrón, “Madame Pompinette” de José Gabriel Núñez; “Cuatro Esquinas”, “Señoras”, “Calígula”, “Salomé”, “Marilyn”, “Jav y Jos” de José Simón Escalona, “La Última Noche de Fedora, la Vampiro” de Ibrahim Guerra, “Detrás de la Avenida” de Elio Palencia y “Mr Juramento” de Néstor Caballero”. Obras que tuvieron en su momento una gran afluencia de espectadores a los teatros donde se representaban.

En Venezuela ha sido el dramaturgo Elio Palencia uno de los primeros en reflejar la historia de un personaje transgénero en su exitosa obra tanto de público como de critica, hablamos de “La Quinta Dayana”.
El Grupo Bagazos presentó “La Quinta Dayana”, pieza que cuenta la historia de una venezolana residente en Canadá, en pleno proceso de transgénero, quien llega de visita al país antes de convertirse física y legalmente en una mujer, lo cual ya era de conocimiento de sus parientes. Este montaje, merecedor del premio Municipal de Teatro 2007 en las menciones Mejor texto (Elio Palencia), actriz (Elaiza Gil) y actriz de reparto (Francis Romero); se desarrolla en una casa que lleva el nombre de la protagonista, quien tras una larga ausencia llega a la vivienda que le ha regalado a su familia con su amiga Katy y con una solicitud que desata una cantidad de sentimientos encontrados. Elio Palencia, en esta ocasión nos regala una trama llena de humor y ritmo tropical, que más que respuestas quiere plantear preguntas acerca de las recurrencias en el modo de ser de los venezolanos. Es una obra que se atreve a tocar temas serísimos disfrazados con una buena dosis de absurdo, sarcasmo y humor. Es una historia que nos reta a evaluar nuestra idiosincrasia, asumir riesgos, que habla de intolerancia y aceptación, nos confronta con diversas posiciones en la vida ante, entre otras, la realidad del transgénero dentro del seno familiar.

También más recientemente hemos visto representado el tema de la transexualidad en los escenarios con la obra de Mario Vargas Llosa, “Al pie del Támesis”.
Dentro del plano de la cotidianidad organizativa social es aún muy difícil y complejo desarrollar una vida en términos de igualdad como sujeto de derechos para las personas GLBT, a consecuencia de que se mantienen las viejas estructuras discriminatorias macro sociales en la cotidianidad del día a día. Esto se puede ver fácilmente en varias áreas como la de salud, educativa y laboral donde sí una persona deja conocer una identidad sexual y/o de género diversa a la heteronormada, usualmente no recibe la atención adecuada. En prácticamente todas las instituciones privadas y de orden público, suelen ser sancionadas e inclusive expulsadas por su identidad sexual y la mayoría de estas personas no tienen acceso a una plaza laboral digna o inclusive pueden truncar sus estudios y/o perder su trabajo a consecuencia de su identidad. Existen espacios territoriales donde esta realidad es ligeramente diversa como en el mundo cultural. Por supuesto con la excepción de los medios de comunicación que siguen deformando la realidad del colectivo GLBT.
En el mundo del teatro hay mayor permisividad y tolerancia con las conductas sexuales diversas, pero desde el poder de algunas instituciones tanto públicas como privadas sigue deformándose de manera continua y malsana la realidad del colectivo GLBT. Algunos creadores esconden su preferencia sexual y no se atreven a salir del closet ya que su entorno laboral podría verse afectado, especialmente si deciden incursionar en el medio televisivo además del teatral.

Es necesario analizar los medios de comunicación en relación con una sola opción sexual, la heterosexual dominante. Se parte de un principio básico que los propios medios de comunicación suelen negar, y es que la información nunca es objetiva. Desde el momento en que utilizamos el lenguaje, seleccionamos palabras, noticias, formas de expresarnos, estamos utilizando criterios subjetivos, con presupuestos, con ideología. Se escoge qué decir y cómo decirlo y nunca de manera ingenua o sin un trasfondo oculto. En este sentido lo primero que hay que decir es que los medios de comunicación no son meros transmisores de información, no se dedican sólo a contar la realidad tal cual es, informar, sino al contrario a manipular esa realidad concreta según sus intereses y prejuicios. Los medios crean imágenes, ideas, opiniones, categorías, tienen una influencia enorme en la sociedad, configuran a la propia sociedad. Y lo hacen desde un punto de vista, el de ellos.

Al ver la televisión, escuchar la radio o leer la prensa el punto de vista es siempre heterosexual, nunca diverso. Esto es importante porque es lo más difícil de percibir, es un punto de vista tan arraigado y tan generalizado que sencillamente no se ve. Por ejemplo cuando se informa sobre un asesinato y la victima es del colectivo GLBT siempre se presenta como si hubiera buscado de alguna manera lo que le pasó.

Con un alarmante error de perspectiva: la culpa está en cierto modo del lado del asesinado, hay algo en él que tiene que ver con ser asesinado, es diferente, y eso parece la causa del asesinato y pasa a ser casi una justificación. Lo vimos recientemente incluso con el caso del cruel asesinato de un periodista de la televisión, donde sus propios compañeros seguían con el discurso dominante y sectario. En el medio teatral estos prejuicios eran trasladados a las obras que se llevaban a la escena hasta hace poco, que ha ido apareciendo un nuevo abordaje en cuanto a las historias y la manera de representar a personajes con una sexualidad diferente a la heterosexual.

En la obra teatral “Penitentes” de Elio Palencia se revisa crudamente la intolerancia y la indiferencia de la sociedad política y religiosa de nuestro país, teniendo como punto de partida tres perspectivas de homosexualidad que se entrecruzan por la fuerza de sus pasiones. El autor pone sobre el tapete a tres personajes (un cura, un estudiante y un buscavidas) cuyos destinos se atarán un sábado por la noche en un discoteca gay de la capital. A partir de ese momento, la fuerza de la acción dramática nos remitirá a una historia de revelaciones y confesiones de alta tensión que vuelven añicos una cantidad de tabúes y falsa moral de la sociedad venezolana. La pieza está destinada a abrir polémica por su tema corrosivo y desgarrador, pues está inspirada en el caso de la muerte de un alto mando eclesiástico, ligada a una clandestina vida homosexual y a circunstancias criminales que motivaron un enfrentamiento entre el gobierno y la iglesia del país. La pieza revisa crudamente la intolerancia y la indiferencia de la sociedad política y religiosa de nuestro país. Elio Palencia establece con “Penitentes” todos los parámetros políticos y sociales que se pueden escindir de un triangulo amoroso que plantea desde el principio situaciones discutibles y polémicas de nuestra realidad como el matrimonio homosexual, el celibato, la inseguridad social, la prostitución y la tergiversación mediática. El autor ausculta la presencia de la culpa, no solo en los personajes sino en las instituciones que paralelamente la ejercen sobre ellos, sea el gobierno, la oposición, la iglesia o los medios de comunicación. Penitentes es una pieza sin anestesia que no deja que el escándalo paralice y que solicita un publico movilizado y libre de ataduras políticas, sociales y religiosas. Una pieza hecha para poner el dedo en la llaga sobre situaciones aun no esclarecidas ni resueltas por los altos estamentos de la sociedad y ocultas bajo el velo de la hipocresía, el amarillismo, la intolerancia y la impunidad.

Los medios de comunicación tienen un punto de vista heterosexual, y eso tiene efectos en la imagen que se hace la sociedad del colectivo GLBT. Hay otra cosa que quizá parece obvia pero que conviene decir: partimos de un marco social donde existe discriminación y fobia hacia el sexo diverso, donde su integridad se ve amenazada a menudo.

A partir de esto, podemos ver la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en la consolidación de dicha fobia o en lo contrario, y también podemos ver qué tipo de representación ofrecen de los sexos diversos, porque van a ser esas representaciones las que van a influir en nuestras vidas. Es importante destacar la palabra “representación”, entre otras cosas por algo: la mayoría de la sociedad no ha tratado nunca con un gay o una lesbiana, quiero decir sabiendo que lo son, de manera que el único acceso o el único conocimiento que tienen se basa en las imágenes, en lo que han oído o leído o visto sobre gays, lesbianas, bisexuales o transexuales.

En esto el régimen del armario es fundamental: en una sociedad que amenaza las orientaciones no heterosexuales con el odio y la agresión, la mayoría de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales se esconden, no muestran con naturalidad sus deseos ni sus afectos, como hacen continuamente los heterosexuales. El lugar vacío dejado por los que están en el armario –la inmensa mayoría- es ocupado por una REPRESENTACIÓN, por noticias, fotos, textos que hablan sobre nosotros, pero sin que el colectivo GLBT tome la palabra, salvo en algunas ocasiones.

Un ejemplo: en la manifestación del orgullo gay donde hay una gran cantidad de personas. Como se puede imaginar, hay de todo, señores con el perro, jóvenes, mujeres, barbudos, gordas, delgadas, de todo. Pues bien, los medios de comunicación sacan sistemáticamente las imágenes más pintorescas o estrafalarias, del tipo “muchacho disfrazado de mujer y con boas de pluma”, que es algo muy legítimo, pero que no representa para nada la diversidad de los asistentes al acto ni su carácter reivindicativo y colectivo. Lo más importante de este ejemplo es que ya hay una construcción mediática desde hace mucho tiempo de que las personas con sexualidad diversa son una especie de bicho raro a los que solo les interesa vestirse de mujer y pegar alaridos, y esa es finalmente la única imagen que transmiten a la sociedad.

No se trata de ninguna manera de censurar ningún comportamiento ni se propone convertirse en personajes respetables y normalizados para no dar la nota y ser aceptados. El uso de la pluma es algo sobre lo que tienen que decidir sus propietarios, no los medios de comunicación con una intención manipuladora. Ni tampoco el espectáculo teatral para burlarse de las locas y perpetuar la discriminación insultando con total impunidad. En el escenario la REPRESENTACIÓN de los personajes del colectivo GLBT están empezando a mostrarse con el rostro que merecen.

También es significativo dónde se colocan las noticias sobre el colectivo GLBT, aparte del hecho de que rara vez alcanzan la portada de un periódico o los titulares más importante del telediario. Esto da muestra del poco interés que tienen para los medios la realidad de este sector de la colectividad. Poco interés como objeto de noticia, pero también como sujeto implicado y que tiene mucho que decir.
La creación de opinión mediante nuevos enfoques en los textos dramáticos, está empezando a mostrar al público consumidor del hecho teatral un nuevo rostro donde el colectivo GLBT no es mostrado desde las relaciones de poder y del odio de ciertas instituciones políticas y religiosas como pecadores, enfermos mentales, como seres anormales y desviados.

El caso más curioso de tratamiento informativo es el que se da con las lesbianas, sencillamente porque no existe tal tratamiento. Y como los medios configuran la realidad, la realidad para mucha gente es que las lesbianas no existen. En los medios hay un silencio muy llamativo, una omisión continua, una ausencia de las lesbianas como sujetos sociales, como creadoras, artistas, trabajadoras, productoras de discursos y formas de vida, con problemáticas propias, con reivindicaciones. Nada de su mundo o sus mundos trasciende en ningún medio. Quizás una de las pocas excepciones donde se muestra su existencia real sea en el teatro. Tenemos obras como: “Secreto a voces” de Totti Vollmer, “Las novias de Travolta” o “Brujas” para mencionar las más recientes, donde las lesbianas aparecen con personajes que la hacen visibles.

Para terminar un rápido análisis de los medios de comunicación, quiero insistir en la responsabilidad de los propios profesionales de los medios, debemos recordarles que son creadores de opinión y que deben evitar ese tipo de manipulaciones donde se promueve directa o indirectamente la discriminación contra el colectivo GLBT.
Es importante para los dramaturgos no caer en esas identificaciones que nos ofrecen los medios de comunicación, sino ser capaces de representar formas de identidad y de vida, que disuelvan esos estereotipos que intentan ceñir al colectivo en categorías de conducta o de moda.

Desde la década de los setenta el colectivo GLBT ha asumido una identidad política, accediendo a la palabra y a los espacios públicos. Los desórdenes del Stonewall, el 27 de junio de 1969, remecieron con fuerza la identidad sexo diversa en todo el mundo.

El pensador francés Foucault comprendió que la mejor forma de resistir a los discursos dominantes era denunciar sus estrategias, ya que los discursos pueden desarticularse y funcionar satisfactoriamente, incluso contraviniéndose a sí mismos. La relación establecida en el binarismo heterosexualidad / homosexualidad marca la distinción entre un adentro y un afuera, reafirmando el modelo hegemónico.
El homosexual, es creado como el otro infame que se arma con los elementos de la coerción. “sujeto de la sin razón”. Pierre Bordieu ha denominado a esto “la violencia simbólica”, que se instituye a través de la adhesión que el dominado se siente obligado a conceder al dominador Asimismo sostiene que las estructuras de dominio, se construyen en relación a “sistemas binarios de poder”.
Esta “maquinaria binarista del deseo” produce discursos y a su vez sujetos. Es por ello que Foucault ha señalado que el poder nos envuelve a todos.

Foucault señala que el poder ha transformado sus mecanismos de control desde la época clásica, generando una proliferación de discursos sobre el sexo en el campo del ejercicio del poder. El sistema burgués lejos de establecer una represión del silencio incita la producción discursiva, ligándola a la sexualidad mediante una incitación política, económica y técnica al hablar del sexo. La constitución del espacio privado y la subjetividad se signan de esta economía, ya que ésta funciona produciendo nuevos discursos que clasifican nuestro deseo. La “política del closet” es un ejemplo claro de este sistema, si estamos dentro se nos incitará a salir, pero si confesamos nuestra condición, se nos castigará por ello.

Frente a este dilema la reserva pareciera ser lo más adecuado, pero la política del closet preservada por el discurso homofóbico, presenta a la heterosexualidad como un hecho obvio que puede ser conocido universalmente. Es por ello que la invisibilidad refuerza los mecanismos de coerción, pero al emerger nos volvemos blanco de control, tal como ocurre con lugares de ambiente gay (discotecas y bares) convertidos en ghetos de vigilancia. Frente a esta paradoja Foucault señala: El objetivo de una política opositora no es por lo tanto la liberación sino la resistencia.

En los años ochenta con la aparición del SIDA mediante la lucha contra la enfermedad gays sanos y enfermos solidarizaron y extendieron sus redes hacia todo el espectro social. El hecho de que se haya visualizado a los gay como sujetos y hasta cierto punto tolerado, se debe al anhelo que muchos albergaron en ese momento de que esta violenta visibilidad derivada del SIDA se convirtiera asimismo en una pronta invisibilidad. Pero la enfermedad lejos de aniquilar las formas de vida gay las reordenó.

Es así como los gays intervinieron en políticas de salud pública y en planes de auto-resguardo, el saber descendió hasta las bases por medio de talleres de información de contagio y control de la enfermedad. Pero quizás lo más significativo fue la creación de un sistema relacional de afectividades y solidaridades que se estableció.

Al subvertir las estructuras del conocimiento las organizaciones del SIDA se empoderan como contradiscurso, al entrar en contacto con las geografías del placer sexo diverso. Los talleres de educación sexual realizados por la y su acceso a espacios del deseo, repartiendo condones en discoteca de ambiente o en otros espacios como los saunas, etc, reorienta los canales por donde transitan usualmente las tecnologías reguladoras de vida denominadas por Foucault como “biopoder”. Al subvertir las jerarquías del conocimiento los movimientos gay pasaron de ser de objetos social y científico de estudios a sujetos empoderados y productores de discursos.

En sociedades donde es hegemónica la moral católica existe una gran permisividad clandestina, al lado de un discurso culposo. Así, es posible consentir en el placer —porque en el presente lo que prima es la gratificación— pero queda negado el cortejo o enamoramiento público. En tanto pecado, el deseo homosexual sólo existe cuando se le pronuncia en la confesión. Como dice el dicho popular “háganlo pero no lo digan”.
Ello, sin embargo, no hace olvidar a los realizadores una verdad incuestionable: pese a las conquistas, el contexto sigue siendo difícil, el mundo parece estar siempre en contra, como quiera que ha sido diseñado por los otros, los “normales”, de modo que choca perennemente con los gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros que tienen el valor de asumirse, y con ello, enfrentarse al resto de la sociedad.
Por otra parte, la condición de víctima, de minoría incomprendida y discriminada del colectivo GLBT, no ha evitado los imprescindibles enfoques negativos. La solución, sin embargo, nunca sería (como opinan algunos) la creación de guetos, de espacios-para-el colectivo GLBT, lo cual implicaría (auto)marginación complaciente, tal como sucede en otras sociedades: a un lado están los negros, al otro las prostitutas, más allá los latinos, más acá los asiáticos y después los gays, las lesbianas, etc. Hay organizaciones (sociedades) para negros, para latinos, para judíos… y así cada minoría está controlada, la sociedad fragmentada y el poder diga reconocer las minorías, a las que concede un lugar bajo el sol… pero allá, donde no molesten, o donde se posibilite virar la cara en otra dirección, porque en realidad siguen considerándose las “manchas” de ese sol.

En realidad, de lo que se trata es de marchar hacia la plena aceptación del sujeto de sexualidad diversa, en los espacios sociales de todos. Aceptación y no tolerancia. Y ello sólo es posible concebirlo dentro de un modelo de sociedad profundamente humanista y democrática, como la que deseamos y por la cual se debe luchar.

Por otra parte está el impacto del SIDA y la correspondiente lectura que la mentalidad social y la prensa oficial achacaron solo a los gays — casi como una culpa original— de manera que regresa la clasificación clínica (y cínica) de la homosexualidad por una parte y la criminal por la otra: son unos enfermos o unos delincuentes; ambas marginalizan y criminalizan la condición sexo diversa.
Hacia algo bien concreto, no por lejano menos tangible, debemos buscar la participación, la aceptación más que la tolerancia, la comunión de los unos con los otros, al margen de las tendencias, ese sueño ojalá no lejano de que en un bar beban juntos , alcen y choquen sus copas, homos, heteros, bi, mujeres y hombres sin otra militancia que la condición humana.

Concretamente el decenio de los 90, con todos los cismas sociopolíticos que acaecieron en el mundo y que repercutieron inevitablemente en nuestro país significa un paso de avance respecto al reconocimiento de los homosexuales y sus derechos, que ha llegado, como es sabido, a la aceptación de la unión legal y la adopción en diversas partes del mundo, como recientemente se ha conocido y divulgado.
Paradójicamente, el desafortunado incremento del SIDA en la sociedad (dentro de cuyas estadísticas se revelan no pocos casos con esta tendencia) implica también una mayor consideración oficial, que incluye excelentes planes médicos y sociales, totalmente gratuitos (pese a los elevados costos que ellos acarrean) , para todos los afectados, al margen de las preferencias sexuales.

En este contexto el dramaturgo Marcos Purroy escribe, produce y monta su pieza “Anatomía de un Viaje”, una de las primeras obras que en los 90, abordaba el tema del Sida. Elio Palencia escribe su obra “Habitación Independiente para un Hombre Solo” también sobre ese flagelo. Se estrena la obra Ganadora del Premio “Esther Bustamante” del Nuevo Grupo de 1991, “El último Brunch de la década” de David Osorio, bajo la dirección de Daniel Uribe, la cual es una pieza cuya temática central es el miedo a la muerte, miedo presente en los cuatro personajes y sobre el amor y la amistad en los tiempos del sida. Ugo Ulive estrena “Escrito y Sellado” de Isaac Chocrón, esta pieza trata también sobre la temática del flagelo del sida, que va a ser una constante en la dramaturgia de finales de siglo
Citamos de nuevo a Hernán Marcano en su libro “El Travestismo Teatral” de 2006 con la siguiente sentencia: “ Siguen las temporadas teatrales con sus aciertos y desatinos, con sus propuestas de arte y de lo comercial, y también siguen subiendo a escenas nuevos travestís, gay, drag queen y homosexuales, manteniendo un atractivo expectante en un público cautivo, en opinión de muchos, sirve de catarsis colectiva en los tan ajetreada y estresante cotidianidad en la que se mueven, en una sociedad en crisis, donde la violencia le resta al esparcimiento cultural, donde el bochinche político asfixia a un espectador que prefiere sumergirse en lo mágico-fantástico de estos personajes, que en medio del oropel, desnudan sus almas y sus cuerpos buscando su propia reivindicación, a través de los aplausos y las risas de un público trasnochado que huye de reflexiones filosóficas que tengan que ver con la naturaleza humana de los oprimidos. Por lo contrario prefieren quedarse con los ídolos creados por la televisión, el cine y la publicidad, ventanas de escape ante tanto agobio, optando por disfrutar el “sueño” de estos personajes llamados gay, drag queen, travestí, homosexuales o simplemente “maricas” y que mantienen siempre la distancia que los separa del escenario y las butacas al igual que de la realidad a la que pertenecen”.

Podemos concluir entonces que con la incorporación del sujeto GLBT al arte y la literatura en el mundo entero el teatro empieza a despertar del letargo, comienza como a enterarse de que existe tal modalidad ontológica, y tímidamente la va “invitando ”a participar en sus relatos. Es necesario entonces un relato sobre la tolerancia, un llamado a la comunicación entre diferentes, y un respeto a la otredad. Sin embargo, aún cuando todo eso resulte indiscutible, no lo es menos que, se incorpora al personaje GLBT como protagonista y como sujeto (tanto dramático como narrativo).

La dramaturgia, aporta entonces acercamientos y logros parciales (que ya es algo, cierto) pero en ningún caso, el toro se ha tomado por las astas. Seguimos esperando. El sexo diverso, en tanto sujeto participante de la sociedad, elemento activo de las transformaciones que su devenir dialéctico va generando día a día, merece y exige un sitio en la escena nacional.

viernes, 13 de agosto de 2010

EL EGOISMO


Sólo cuando desaparece el Ego y surge la conciencia podemos pensar con el corazón.

La persona egoísta está centrado en si misma y vive en un mundo cerrado.El egoísmo es diferente al amor propio, que es necesario y saludable, porque el egoísta no siente amor hacia su persona sino desprecio y quiere todo para él porque se siente miserable y vacío.

La diferencia entre el amor propio y el egoísmo es que mientras el primero es el sentimiento de respeto por uno mismo, que no puede ceder su propio espacio, el segundo es la pretensión de utilizar a los otros para su propio beneficio, manipulándolos como objetos.

Buda decía que si la gente no se odiara tanto a si misma, habría menos sufrimiento en el mundo, porque el odio hacia si mismo se proyecta con agresividad y violencia.
El hombre egoísta está solo y aislado, por eso trata de llenar su vida con objetos. Su personalidad puede ser depresiva con rasgos obsesivos.
El egoísta se va quedando solo por elección, porque es incapaz de compartir nada.
El egoísta según Freud, o avaro, tiene un trauma en la etapa sádico anal. La fijación en esa etapa produce un modo de relación sadomasoquista y un apego desmedido por el dinero (símbolo de las heces) del cual no quiere desprenderse, por placer, recreando el mismo placer infantil que le producía la contención de las heces.


Un Cuento para Pensar


El Egoísta

La única razón por la que vine es para contarles un cuento, dijo el viejo al entrar a unos cuantos hombres que ocupaban una mesa en la taberna de ese oscuro pueblo perdido en las montañas.

Hacía frío y aunque no era tarde, pocos se atrevían a salir por la copiosa nevada; y sólo la tenue luz de los faroles intentaba abrirse paso a través de la nieve, logrando apenas iluminar la calle.

El recién llegado se acercó al fuego para calentar sus manos y se sentó frente a ellos sonriendo, mientras observaba con picardía las caras ansiosas de sus amigos que esperaban impacientes su relato.

Había una vez un hombre muy egoísta que vivía en un pequeño pueblo. Se mantenía con una renta heredada y pasaba todos los días del año encerrado en su casa. En eso consistía la vida para él, en una continua sucesión de días con sus noches, durante la mayoría de las cuales le resultaba muy difícil conciliar el sueño.
Le complacía contar su dinero a diario como un ritual, para guardarlo luego en una antigua caja con candado.

Un día, se desató en esa región una gran tormenta que duró varios días. Grandes inundaciones asolaban esa comarca y mucha gente estaba en peligro de morir ahogada sin la posibilidad de que nadie la socorriera. Los servicios de salvamento resultaban insuficientes y la ayuda que podían brindar era escasa.
El hombre egoísta, que vivía en la parte alta del pueblo, se pasaba largas horas mirando caer la lluvia a través del vidrio de una pequeña ventana, indiferente a los padecimientos de sus vecinos, mientras pensaba interiormente qué suerte tenía de vivir en ese lugar tan alto mientras otros infelices se estaban ahogando.
Su egoísmo no consideraba la posibilidad de prestar ayuda y aplacaba su conciencia pensando que era muy difícil que alguien viniera a salvarlo a él si estuviera en peligro.

Pero esa noche tuvo un sueño. Soñó que su casa había sido alcanzada por la correntada y que él estaba a punto de hundirse en el agua. Había creído hasta ese momento que estaba preparado para enfrentar a la muerte, sin embargo en su sueño comenzó a gritar desesperadamente pidiendo ayuda.
Se despertó gritando todavía, con la desesperación propia del que sabe que nadie lo oye ni acude para salvarlo.

La lluvia había cesado y sólo se escuchaba el silencio, porque hasta los pájaros habían huido hacia otra parte.
Se puso las botas y su gruesa capa de abrigo, y se presentó en la parroquia, donde se estaba organizando una campaña de ayuda a los damnificados.

Bastó sentir la desesparación que sentían los otros, para poder tomar conciencia sobre los demás. Para poder darse cuenta que existían otros fuera de su mundo tuvo que sentir el mismo dolor que ellos y verse en las mismas situaciones, y no por elección propia ni por solidaridad, sino porque el miedo lo llevó a ponerse en el lugar del otro a través del sueño.


Filosofía sobre el egoismo

El egoísmo moral, o egoísmo ético, es una doctrina ético filosófica que afirma que las personas deben tener la normativa ética de obrar para su propio interés, y que tal es la única forma moral de obrar, sin embargo permite realizar acciones que ayuden a otros, pero con la finalidad que el ayudar nos dé un beneficio propio tomándolo como un medio para lograr algo provechoso. Afirma que la validez de una teoría o praxis se encuentra en su aportación directa a la edificación positiva y responsable del yo o desarrollo personal.

El egoísta moral se basa en la afirmación de sí mismo; que lo convierte en su propio soberano al volverlo consciente de su realidad moral y personal. La realidad es la de su propia existencia y su vivir en una realidad determinada, que si cada persona se preocupa por cumplir sus intereses individuales estaremos mejor en conjunto. Está vinculado a la dimensión moral de formas de subjetivismo o solipsismo radical.

Lógica privada y autoedificación

El sentido del yo y sus intereses sólo pueden ser determinados o interpretados por el yo mismo; dentro de esta lógica se encuentra el principio de acción moral del egoísta. Frases como lo personal es lo real de Soren Kierkegaard o mi causa es lo mío de Max Stirner reflejan este criterio. La base para juzgar el beneficio propio es el nivel de edificación o desarrollo personal que produce a nivel material, intelectual y emocional.

La edificación de uno mismo es el resultado y el objetivo del ejercicio responsable de la soberanía individual cuando a través de ésta se logra autodeterminación y autorrealización . Esta actitud ética del egoísta moral, ha sido explicada por medio de figuras identitarias como: el único o el subjetivo

Tipos de egoísmo moral

Tres diferentes formulaciones del egoísmo ético o moral se han identificado:

Individuales. Un egoísta ético individual celebraría que todas las personas deben hacer lo que les beneficia.
Personales. Un egoísta ético personal afirma que él debe actuar según su propio interés, pero no hace aseveraciones acerca de lo que los demás deberían hacer.
Universales. Un egoísta ético universal argumenta que todo el mundo debe actuar de una manera que sea en su propio interés.
Una filosofía que sostiene que uno debe ser honesto, justo, benévolo, etc, porque esas virtudes le sirven al beneficio de uno mismo es egoísta, sostener que debería practicar esas virtudes por razones que no sean de interés propio no es egoísta en absoluto.

Argumentos a favor del egoísmo ético
La mayoría de quienes apoyan el egoísmo ético piensan que la verdad es muy obvia y por lo tanto no se necesitan argumentos que lo comprueben. Generalmente se usan tres líneas de razonamiento a su favor:
El argumento de que el altruismo es contraproducente.

Cada uno de nosotros conocemos perfectamente nuestros deseos y necesidades y sabemos que es lo que nos hará feliz y como llevarlo acabo. De igual manera se conoce los deseos y necesidades de los demás pero imperfectamente, por lo tanto es razonable que al tratar de ayudarlos se termine haciendo más mal que bien, es decir, en vez de ayudar se perjudica al otro sin llegar a cubrir ni una mínima parte de sus necesidades y mucho menos de sus deseos.

El ofrecer caridad, es dejar que una persona deje de ser independiente y hacerla dependiente de otra, es como decirle que no es completamente capaz para poder sobrevivir y en vez de agradecer, se siente resentida por la ayuda ofrecida. Estar pendiente del bienestar de los demás es una invasión a su privacidad. Si cada persona se preocupara por sus propios intereses, habría un mejoramiento en la sociedad. Como dice Robert G. Olson en su libro The Morality of self-interest(1965): “ Es más probable que el individuo contribuya al mejoramiento social cuando procura racionalmente sus mejores intereses de largo plazo”.
La ética del ”altruismo” es algo destructivo para la sociedad.

El altruísmo provoca que se abandonen sueños, proyectos, etc., sacrificando la vida propia para salvar a otras personas. Por lo tanto en la ética del “altruismo”, la vida de un individuo o los intereses propios no tienen valor y se debe estar dispuesto a hacer un sacrificio para salvar a otros.
Sin embargo en el egoísmo ético cada persona debe velar por su propio bien; se le da un valor fundamental al individuo.
El egoísmo ético es compatible con la moral del sentido común.

Consiste en obedecer ciertas reglas: cumplir promesas, no mentir, no dañar, etc. todos estos deberes u obligaciones derivan a un fin común, el cual es el interés propio. Aún así, algunos deberes y obligaciones pueden ir en contra del interés propio.

El principió del egoísmo ético conduce a una regla de oro del axioma de no-agresión: "no debes hacer a los demás lo que no quieras que te hagan, por que si lo haces, los demás muy probablemente te lo harán." Así que se debe de seguir ciertas normas u obligaciones donde no se debe dañar a otros para un fin o interés propio. Este razonamiento nos lleva a la siguiente situación: Si el egoísta ético estuviese en una posición ventajosa que le garantizase su propia seguridad ante los demás no habría nada que no le permitiese hacerles aquello que no quisiera que le hicieran a él, por ello el egoismo moral encaja dentro del relativismo cultural.

Argumentos en contra del egoísmo ético

Se afirma que el egoísmo ético no puede resolver conflictos de interés. Kurt Baier, escritor del libro The Moral Point of View (1958) dice que el egoísmo ético no puede ser correcto porque no puede dar soluciones a los conflictos de interés. Es decir, si nosotros sólo tomáramos en cuenta intereses propios, nunca aceptaríamos que éstos quedaran arruinados, por lo tanto, no podría haber soluciones morales a problemas de intereses. Sin embargo y, como respuesta, los partidarios del egoísmo ético afirman que el acuerdo pacífico o negociación que permite solucionar un conflicto de interés, puede ser benéfico para todos los egoístas involucrados. El dilema del prisionero, en teoría de juegos, muestra que aun cuando las actitudes cooperativas puedan suponer un sacrificio inmediato de intereses individuales, a largo plazo la cooperación beneficia a todas las partes. En resumen, autores como David Gauthier, autor de La moral por acuerdo (Gedisa, Barcelona, 1994), responden a las críticas contra el egoísmo moral afirmando que la solución de conflictos de interés puede explicarse por interés.


La enfermedad del egoísmo
Comentarios sobre el vivir y el inmoderado amor por uno mismo.

Autor: Walter Riso

El egoísmo suele verse más como un fenómeno del lado de los antivalores que del trastorno. Decimos que el egoísta es indoloro, mezquino o miserable, pero nunca lo vemos como una posible patología; ¿acaso la gula no ha sido elevada (¿o devaluada?) al rango de “trastorno de la conducta alimentaria?”.
Desde mi punto de vista, hay que considerarlo como una enfermedad del yo acaparador. Además de un acto de mala educación, es un atentado a los derechos humanos, una violación del principio de la reciprocidad, una conducta depredadora, o si quiere, un patrón antisocial.

A veces la avidez es tan arraigada, es tan visceral, tan destructiva, que para modificarla se requiere la intervención psicológica o psiquiátrica. No disculpo a los egoístas, si no afirmo que están aquejados de una enfermedad perversa. Un hombre violador o golpeador, además de recibir sanción moral, debe ser atendido clínicamente.

En un conocido diccionario, Egoísmo se define como ; “ Inmoderado y excesivo amor que uno tiene por si mismo y que le hace entender desmedidamente a su propio interés”, sufre de egocentrismo : “Soy el centro del universo”. El egocéntrico , inevitablemente , desconoce a todo interlocutor y destruye toda posibilidad de relación: “ Sólo yo existo”.

El inmoderado y excesivo amor por si mismo hace referencia de la egolatría, lo que se conoce como mecanismo o culto al ego. El Ególatra desconoce la empatía . No posee la capacidad de amar porque el amor propio le demanda todo su potencial afectivo.
Siguiendo las premisas de la ética de la consideración, la asertividad bien entendida trata de equilibrar el yo autónomo (independiente) con el yo considerado (interpersonal). La combinación de ambos me permite comprometerme con la red social/afectiva a la cual pertenezco y sostener al mismo tiempo un territorio de reserva personal.

Laín Entralgo se refiere al momento coafectivo de la relación interpersonal, determinado por dos aspectos afectivos fundamentales, sin los cuales no puede existir ninguna relación: (a) la compasión (padecer íntimamente con el otro sus vivencias penosas) y (b) la congratulación (gozar íntimamente con el otro las vivencias gozosas).

¿Qué es ser egoísta?: Es renunciar a la condición humana, a lo coafectivo, es desconocer que somos prolongaciones de los demás. Aunque a los egoístas no les guste, estamos conectados unos a otros por naturaleza, intercalados, apretados , casi abrazados, de tal manera que ignorar al prójimo es negarse a si mismo.

La carencia de amor, la ausencia de empatía y la indiferencia acaparadora son formas de agresión encubierta, violencia enfermiza que merece, además de repudio, ayuda profesional.

De no ser así, seríamos egoístas con los egoístas: una bola de nieve de enemistad aplastante.

Colaboración por
Carlos Alvarez

martes, 10 de agosto de 2010

Una “RANA ENCANTADA” que cuenta cuentos


por Bruno Mateo


“De lo que rebosa el corazón habla la boca”
I Ching


Narrar es el arte de contar acontecimientos oralmente. Muchas son las personas que han hecho de la narración un modo de vida. A través del tiempo, las distintas culturas, (entendiendo como cultura (del latín cultura), según el RAE en su segunda vigésima edición como: 1. El conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico y 2. Conjunto de manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo) han transmitido sus formas de ver la vida.

En nuestro país, poco dado a la lectura a pesar de los intentos de los distintos gobiernos, existen personas dedicados al arte de narrar, tal es el caso de LINSABEL NOGUERA, licenciada en comunicación social egresada de la UCV desde el año 2005, locutora certificada, con una extensa experiencia como actriz de teatro y televisión y directora de LA RANA ENCANTADA. Esta agrupación se ha encargado de difundir los textos de literatura infantil por medio de la narración oral.

En una entrevista hecha a Linsabel Noguera, por los predios del antiguo Ateneo de Caracas, hoy día UNEARTE tuve la oportunidad de dialogar con la encantadora creadora. Ella explica que cuando se narra un relato se crea un vínculo muy personal entre el o la narradora y los (as) oyentes. La narración oral utiliza elementos del teatro clásico, pero se aleja de éste en tanto no hay una elaboración de un personaje como tal, a la vez que se rompe con la tradicional cuarta pared. Lo que se pretende es hacer una relectura de lo que se cuenta. Hay una serie de imágenes compartidas. Los cuenta cuentos (como se les llama) relatan historias que parten desde la primera persona, o sea desde el “yo”. Ella acota que, en su experiencia como actriz, en comparación con la narración oral hay una diferencia en cuanto a la estructura de la “performance”. Aquí se permite un margen de improvisación.

A la pregunta: ¿por qué haces narración oral? Noguera responde que pretende rescatar la palabra que se escucha, hay un rescate del espacio público. El contar cuentos abre un espacio temporal que nos lleva directamente a un sosiego, lo que, a su vez, permite una verdadera comunicación humana. Se pretende crear una atmósfera para sentirnos bien y para relacionarnos mejor. Ella comenta ella como directora de LA RANA ENCANTADA promociona la lectura porque lleva los libros en físico y los niños y niñas pueden tocarlos, verlos, leerlos. Esto les detona la imaginación y la curiosidad. Muchas veces algún niño (a) se le acerca y le pregunta ¿me puedes prestar el libro? Y por supuesto, esto incentiva a la lectura y al libro como producto cultural para la transmisión de saberes.

Su experiencia como “cuenta cuentos” comienza en “tierra de nadie “cuando estudiaba pregrado en comunicación social en la UCV. Allí se hacía narraciones orales bajo el nombre de “CUENTOS BAJO LAS SOMBRAS” y desde allí no ha parado.

Dentro de su experiencia, la narradora ha introducido ciertos elementos teatrales para apoyar su trabajo y su pasión como la música. Es necesario crear en los niños y niñas un suspenso en la narración.

Para finalizar esta entrevista, Linsabel Noguera apunta que ella considera que dentro de los institutos de formación actoral se debería contemplar la narración oral porque esto permite indagar sobre los orígenes del teatro, a la vez que se explora en el teatro en espacios no convencionales. La narración oral es una manera diferente de explorar el público.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Caracas | La nueva sala de teatro “Premium” da luz al arte



Mientras se cierra una puerta, se abre otra en los Naranjos
Carla Guerrero
(exclusiva para ciudad escrita)


A partir del próximo 13 de Agosto, la ciudad capitalina podrá disfrutar de un nuevo espacio para el entretenimiento, la sala de teatro Premium, ubicada en el C.C. Galerías los Naranjos, nivel pasarela.

Las actrices y directores teatrales expresaron su desacuerdo y tristeza por el cierre que han padecido varios espacios culturales como el Ateneo, pero aseguran tener fe en las nuevas propuestas y lugares en los que la empresa privada está invirtiendo.

Basilio Álvarez, quien es gerente y director artístico del teatro Premium, asegura que se quiso; “hacer un espacio cálido donde el ser humano pueda entrar y sentirse valorado” desde el punto de vista del lugar y las personas que allí trabajan.

Ésta nueva sala iniciará con tres montajes teatrales; “Besos para la Bella Durmiente” del grupo Skena bajo la dirección de Basilio Álvarez, “Brujas” con Amanda Gutiérrez, Violeta Alemán, Beatriz Valdés, Francis Romero y Fabiola Colmenares con la dirección de Héctor Manrique, y “Confesiones de Mujeres de 30” junto a Crisol Carabal, Elaiza Gil, Alba Roversi y Daniela Bascopé, dirigida por Héctor Palma y Héctor Manrique.

La inauguración de este espacio, durante los dos fines de semana pasados, contó con la actuación de Tania Sarabia en “¡Ay Carmela!” y el grupo musical Gaélica, en concierto, agotando todas las entradas.

El teatro no sólo abrirá sus puertas para divertir sino para formar talentos en las diferentes especialidades del arte escénico, brindando en primera estancia talleres a nivel teatral, luego de su primera temporada.

Con una capacidad de 200 personas y una infraestructura, equipos e iluminación de alta calidad, el público caraqueño podrá tener una nueva posibilidad de soñar, inventar y trasladarse a lugares fantásticos mediante historias que infundirán valores y pensamientos para una mejor calidad de vida, dirigidos a todo tipo de público.

Las entradas para la presentación de estas tres obras teatrales - el próximo 13 de Agosto - ya están a la venta en las taquillas del teatro. Mayor información por el teléfono 0212-9873495 y en la página Web: www.teatropremium.com

INICIO DE TEMPORADA, DESDE EL VIERNES 13 DE AGOSTO:

PARA JÓVENES Y ADULTOS

¡BRUJAS!
Grupo Actoral 80
De: Santiago Moncada
Dirección: Héctor Manrique
Producción: Carolina Rincón
CON VIOLETA ALEMÁN, FRANCIS ROMERO, AMANDA GUTIÉRREZ, BEATRIZ VALDES Y FABIOLA COLMENARES.
VIERNES Y SÁBADOS 8pm, DOMINGOS 6pm
Entradas: Lateral 80 Bs., Centro lateral: 100 Bs., Central: 120 Bs.

¡CONFESIONES DE MUJERES DE 30!
De: Domingos de Oliveira
Dirección: Héctor Manrique y Héctor Palma
Producción: Carolina Rincón
CON ALBA ROVERSI, CRISOL CARAVAL, ELAIZA GIL, Y DANIELA BASCOPÉ
VIERNES Y SÁBADOS 10pm, DOMINGOS 8pm
Entradas: Lateral 80 Bs., Centro lateral: 100 Bs., Central: 120 Bs.

PARA NIÑOS Y TODA LA FAMILIA

GRUPO SKENA
¡BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE!
CON ARMANDO CABRERA, ALEXANDER SOLÓRZANO, ARMANDO ÁLVAREZ, GIOIA ARISMENDI, STEPHANIE CARDONE, LENKA LENGUA, VLADIMIR SÁNCHEZ, CORINA PERERA, SAMANTHA GONZÁLEZ, DAVID HERNÁNDEZ, ADRIANA CASTEJÓN Y JOSÉ CARLOS GRILLET.
SÁBADOS y DOMINGOS 3pm

Entradas: Lateral 60Bs., Centro lateral: 70 Bs., Central: 80 Bs.

lunes, 2 de agosto de 2010

A los que hablan una lengua distinta a la mía



por Bruno Mateo


Los pasos de un ex joven que deambulan por las calles de asfalto y calor,
no persiguen la voluntad ni nada que se le pueda acercar,
¿son caminos hechos o caminos por hacer?
Como el caminar del cangrejo en playa infinita de soledad,
las tenazas del deseo no pueden apresar lo que sus ojos logran percibir
el camino lleno de lamentos,
de dolor de madres, de hijos , de lastimeros aullidos de perros que lanzan sus estertores a una Luna que se resiste a no desaparecer porque la muy buena sabe que después de ella el Sol debe aparecer,
acaso la voluntad de saberse vivos y completos no alcanza para detener las balas que se abren desde la misma voluntad del demonio del poder,

¡Niños y Niñas!
¡Balas y Juegos!
¡Realidad y Fantasía!
¡Maldiciones de la Historia!

Lugares poblados de fantasmas del hueco en gangrena que corroe como gusanos la idea de la armonía de paz,
el espacio de la Guerra en tan delgada franja se expande a todo el aire en gravedad,
no son sólo ellos, los de Palestina que sufren,
no son sólo ellos los judíos que obedecen,
son caprichos vanidosos que serpentean por debajo de la superficie de la humanidad,
hombres que se bañan en los pozos negros de viscosa podredumbre que se esconden debajo del terreno del humano corazón.
Pareciera no haber actitud pietista de ninguna parte,

¡Discursos de figuras espectrales!
¡Discursos de figuras espectrales!
¡Discursos de figuras espectrales!

Reunión de vacuidades que se regodean en los beneficios de la Guerra.

¡Aún no!
¡No, aún no!
¡Aún no!

Hay suficiente tierra baldía para enterrar a los cuerpos,
hay suficiente desierto para acallar las voces de los que piden justicia,
hay suficiente espacio debajo para tenerlos arriba.

Madres de habla distinta a la mía que no logran apaciguar el llanto de sus hijos,
hijos de habla distinta que no logran refugio en brazos de mamá,
hombres con sendas armas que apuntan directo al corazón y si logran silenciar el dolor.

¡Guerra de hombres!
¡Guerra de tierra!
¡Guerra de historia!

Es la Guerra de aquí,
es la Guerra de allá
es la Guerra de cualquier lugar
es la Guerra del dolor.



Caracas, 10 de febrero de 2009

Por favor, aún no.